• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Consejo Europeo de la Innovación: Transición a las actividades de innovación

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Consejo Europeo de la Innovación: Transición a las actividades de innovación

4 de septiembre de 2019

Esta convocatoria (FETPROACT-EIC-06-2019), cuyo objetivo es convertir los resultados prometedores de los proyectos financiados con fondos FET en verdaderos avances tecnológicos o sociales, pertenece al sub-programa Towards the next EU Framework Programme for Research and Innovation: European Innovation Council (EIC) Pilot del Programa Horizon 2020.

El desafío específico es convertir los resultados prometedores de los proyectos financiados con fondos FET en verdaderos avances tecnológicos o sociales e innovaciones disruptivas. Dado que la mentalidad típica de los investigadores es la de identificar nuevas oportunidades para la investigación, los resultados prometedores de la investigación que podrían ser la base de los avances y el riesgo de innovación desestabilizadora deben permanecer sin explotar. El reto consiste en crear un terreno fértil para que esos resultados maduren, hasta un nivel en el que puedan empezar a debatirse las oportunidades de explotación e inversión y, en última instancia, hacia una futura asimilación por el mercado. Aun reconociendo que esto puede requerir aún más investigación y desarrollo, es crucial complementar la excelencia de la investigación con un enfoque en la ambición y el compromiso empresarial en una fase temprana.

Ámbito de aplicación

El objetivo del proyecto piloto de actividades de transición del EIC es llevar las tecnologías prometedoras tal como se encuentran al final de un proyecto FET-Open o FET Proactive (es decir, TRL 2/3) a un nivel de desarrollo, validación y demostración en el que se conviertan en una base creíble para el espíritu empresarial, la creación de empresas, la inversión y, en última instancia, los beneficios económicos o sociales. El proyecto será conducido por un socio con la visión, ambición y compromiso de llevar la tecnología a su uso real (posiblemente a través de la creación de una nueva empresa o de una empresa derivada).

Las propuestas deben basarse en los resultados de un proyecto en curso o finalizado (Acción de Investigación e Innovación), financiado como resultado de una convocatoria FET-Open o FET Proactive en el marco de Horizonte 2020. La tecnología objetivo debe estar en una de las siguientes áreas:

  • Micro y nanotecnologías
  • Inteligencia Artificial y robótica avanzada
  • Tecnologías para las ciencias de la vida, la salud y el tratamiento
  • Tecnologías de energía con bajas emisiones de carbono y cambio climático
  • Tecnologías de interacción (incluida la realidad aumentada y mixta virtual,…)

Impacto esperado

  • Mayor creación de valor a partir de proyectos FET y contribución a la competitividad de la industria/economía europea mediante el desarrollo de nuevas tecnologías prometedoras y oportunidades de innovación.
  • Rápido desarrollo, demostración y adopción económica y social de tecnologías FET prometedoras.
  • Aumento de la participación por primera vez en el programa H2020 de las PYME de alta tecnología (incluidas las empresas derivadas y las empresas de nueva creación) y de la industria.
  • Aprovechamiento de una mayor inversión privada en investigación y/o innovación.

Fecha límite

13 de Noviembre de 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Convocatoria de proyectos de I+D conjuntos Corea-España Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA WiFi4EU: A partir del 7 de noviembre los municipios de la UE podrán solicitar puntos de acceso wifi gratuitos en los espacios públicos Atenas es la Capital Europea de la Innovación 2018

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Convocatoria de proyectos de I+D conjuntos Corea-España


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA


WiFi4EU: A partir del 7 de noviembre los municipios de la UE podrán solicitar puntos de acceso wifi gratuitos en los espacios públicos


Atenas es la Capital Europea de la Innovación 2018

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies