• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Horizonte 2020: Producción de componentes para diversos materiales, incluyendo alimentos y piensos, a partir de microalgas.

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte 2020: Producción de componentes para diversos materiales, incluyendo alimentos y piensos, a partir de microalgas.

31/05/2019

Debido a su alta productividad y su potencial para evitar la competencia con las tierras cultivables, las microalgas se consideran una materia prima valiosa para las operaciones de biorrefinización.

Las microalgas son una fuente potencial de moléculas para una amplia gama de productos novedosos de alto valor en diferentes aplicaciones, como energía, combustible, alimentos, piensos, productos farmacéuticos y cosméticos. Sin embargo, su escala de producción y costos actuales están retrasando los pasos de comercialización a gran escala. Los principales desafíos se refieren a: (i) la eficiencia del método de cultivo (en términos de tasa de crecimiento y tasa de síntesis del producto); (ii) recolección y separación de la biomasa de microalgas del medio de cultivo; (iii) tratamiento previo de la biomasa de algas para liberar sus componentes (principalmente lípidos, proteínas, carbohidratos) para una conversión adicional; y (iv) los propios pasos de conversión.

Objetivos de la convocatoria

Demostrar el cultivo, la recuperación y el procesamiento eficientes y sostenibles de microalgas y la producción posterior de productos químicos y / o materiales de alto valor, incluidos los alimentos y los ingredientes para piensos.

El alcance de este tema excluye a los portadores de energía (como los combustibles líquidos o el hidrógeno) como los productos principales.

Las propuestas deben tener como objetivo el cultivo continuo y la recuperación de microalgas a gran escala, así como la separación y purificación de los productos seleccionados.

Las propuestas también deben apuntar a reducir los insumos para el cultivo de microalgas como energía, agua, nutrientes y CO2 (u otras fuentes de carbono en caso de que se prevean microalgas heterótrofas).

Las propuestas deben valorizar la mayor cantidad posible de los compuestos valiosos contenidos en las microalgas a través de un enfoque en cascada.

Las propuestas deben demostrar que la calidad de los productos obtenidos cumple con los requisitos de las aplicaciones específicas del mercado.

Las propuestas deben abordar todos los requisitos para IA – acciones de demostración como se muestra en la Tabla 3 en la Introducción del plan de trabajo anual 2019.

El nivel de preparación tecnológica (TRL) al final del proyecto debe ser 6-7. Las propuestas deben indicar claramente los TRL iniciales y finales de la tecnología clave o tecnologías objetivo en el proyecto.

Fecha límite

4 de septiembre de 2019

Documentación

BBI JU Work Plan
BBI JU Scientific Innovation and Research Agenda (SIRA)
BBI JU Derogation to H2020 Rules for Participation
BBI JU Regulation of Establishment
H2020 Regulation of Establishment
H2020 Rules for Participation

H2020 Specific Programme

Más información

Convocatoria

Blue Growth
Socio-economic science and humanities
Cross-cutting Key-Enabling Technologies (KETs)

 

Publicaciones relacionadas:

Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA) H2020: BBI-IA-DEMO: Producir componentes a partir de microalgas para diversos materiales, incluidos alimentos y piensos cinco bombillas cuelgan del techo19 puestos del Programa predoctoral IberusTalent (H2020-MSCA-Cofund) en Agroalimentación y Tecnologías Sanitarias Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA) H2020: BBI-IA-DEMO: Producir componentes a partir de microalgas para diversos materiales, incluidos alimentos y piensos cinco bombillas cuelgan del techo19 puestos del Programa predoctoral IberusTalent (H2020-MSCA-Cofund) en Agroalimentación y Tecnologías Sanitarias Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.