• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020. Gestión de sistemas de fabricación eficientes energéticamente (IA)

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Gestión de sistemas de fabricación eficientes energéticamente (IA)

27-12-2019

Desafío específico

La mejora de la eficiencia energética industrial requiere tanto de la integración de datos energéticos, como datos históricos, datos en tiempo real y costes energéticos previstos en tiempo real, en los sistemas de gestión de la producción.

En el pasado ya se han estudiado diferentes tecnologías de fabricación energéticamente eficiente. Sin embargo, el reto ahora es combinar todas estas tecnologías en un enfoque holístico, inteligente e interoperativo para asegurar una implementación integral, proporcionando un importante ahorro de energía.

Alcance

La Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) y el Análisis del Coste del Ciclo de Vida (LCCA) son herramientas valiosas que permiten a las fábricas mejorar su eficiencia energética mediante el monitoreo de los flujos y datos relacionados con la energía. Además de los enfoques flexibles de bucle cerrado, la inteligencia casi en tiempo real (reconociendo las relaciones causa-efecto) y la gestión transparente del sistema de producción pueden mejorar la LCA/LCCA tradicional hacia un ahorro de energía más ambicioso.

Se espera que las propuestas aborden todos los siguientes aspectos:

  • La combinación de las TIC,  el análisis de grandes datos, el Internet de las cosas, las tecnologías de la nube y la inteligencia artificial, que lleva a pasar del diagnóstico al pronóstico en el control del consumo y el coste de la energía en la fabricación;
  • Recolección de información que vincule la huella ambiental de un determinado proceso/planta de fabricación desde el componente de equipo hasta la totalidad de la instalación y toda la cadena de valor;
  • Demostración de enfoques y tecnologías de diseño, a través de al menos dos complejos estudios de casos industriales, con aplicación en diferentes sectores manufactureros;
  • Actividades de certificación, regulación y estandarización relacionadas con las soluciones propuestas, con especial atención a la compatibilidad de los datos energéticos y medioambientales en los diferentes sectores de fabricación.

La Comisión considera que las propuestas que solicitan una contribución de la UE de entre 8 y 10 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío específico. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

A corto y medio plazo:

  • Reducción del consumo de energía para la mejora del proceso de producción de al menos un 25%;
  • Reducción del coste del ciclo de vida de al menos un 15%;
  • Mejora del rendimiento medioambiental de los productos implicados;
  • Desarrollo de mejores prácticas europeas de eficiencia energética estandarizadas para superar las barreras que limitan su aplicación en los sectores de fabricación.

Fecha límite

05 de febrero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Ofertadas 15 plazas de doctorado para estudiar el «Monitoreo activo del cáncer como alternativa a la cirugía» clima-medio ambiente-neutroH2020. Premio EIC Horizonte por «Combustible solar: Fotosíntesis Artificial» H2020. Por un mejor apoyo a la innovación en las PYMES Horizonte 2020: Espacio de colaboración e innovación de los museos europeos clima-medio ambiente-neutroH2020: Cambio de conducta, social y cultural para lograr los objetivos del Pacto Verde

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Ofertadas 15 plazas de doctorado para estudiar el «Monitoreo activo del cáncer como alternativa a la cirugía» clima-medio ambiente-neutroH2020. Premio EIC Horizonte por «Combustible solar: Fotosíntesis Artificial» H2020. Por un mejor apoyo a la innovación en las PYMES Horizonte 2020: Espacio de colaboración e innovación de los museos europeos clima-medio ambiente-neutroH2020: Cambio de conducta, social y cultural para lograr los objetivos del Pacto Verde

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies