• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Energía segura, limpia y eficiente: Soluciones renovables y energéticamente eficientes para calefacción y/o refrigeración, y producción de agua caliente sanitaria en edificios residenciales

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Energía segura, limpia y eficiente: Soluciones renovables y energéticamente eficientes para calefacción y/o refrigeración, y producción de agua caliente sanitaria en edificios residenciales

11 de diciembre de 2019

Los análisis de los edificios existentes demuestra el alto potencial de las aplicaciones de sistemas renovables en edificios residenciales de apartamentos múltiples, en los que la calefacción y refrigeración actualmente provienen principalmente de fuentes de energía de alto valor, como la electricidad y combustibles fósiles.

Desafío específico

Teniendo en cuenta que casi el 50% del consumo final de energía de la Unión se utiliza para calefacción y refrigeración, de los cuales el 80% se utiliza en edificios, el logro de los objetivos energéticos y climáticos de la UE está vinculado a los esfuerzos de la Unión para renovar sus edificios dando prioridad a la eficiencia energética. Los edificios se están convirtiendo en un factor en la generación de energía renovable y almacenamiento de energía, pero aún así el proceso debe acelerarse.

Es necesario demostrar el rendimiento real (incluido el rendimiento económico) de soluciones innovadoras, eficientes y renovables para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria en edificios residenciales de apartamentos múltiples y proporcionar información sobre el rendimiento general del sistema al usuario final.

Alcance

Las propuestas deben demostrar las unidades rentables, de calefacción y de producción de agua caliente sanitaria (incluida la refrigeración y/o la producción de electricidad complementaria, cuando corresponda) instaladas en edificios residenciales de más de 6 apartamentos o en un grupo de pocos apartamentos. Debe demostrarse la integración rentable de la calefacción de alto rendimiento y la producción de agua caliente sanitaria, junto con el cálculo de la reducción de combustibles fósiles y el ahorro de energía primaria.

El sistema debe cubrir al menos el 70% de la demanda anual total de energía de un edificio a partir de fuentes de energía renovables. En la propuesta, el consorcio debe indicar el porcentaje de la demanda energética anual total de un edificio cubierto por el sistema propuesto.

Los cálculos de costos y beneficios energéticos, el análisis económico que incluye el peor de los casos, el retorno de la inversión y la comparación de las soluciones alternativas deben desarrollarse de una manera fácil de usar y adecuada para convencer a usuarios finales para un nuevo sistema y para garantizar los resultados del proyecto. Las propuestas también deben contener estimaciones de los valores de los costos de capital, los costos operativos (incluidos el mantenimiento y la inspección), el tiempo de recuperación y el consumo de energía del sistema.

  • El sistema debe ser escalable para diferentes tipos de edificios residenciales de apartamentos múltiples y se espera que se coloquen al menos tres sitios de demostración en al menos dos países europeos con diferentes zonas climáticas. El consumo de energía de los sitios de demostración y el número de familias en los edificios difieren al menos en un 80% entre cada instalación sucesiva para demostrar su escalabilidad.
  • El sistema desarrollado debe tener facilidades para permitir el acceso remoto, el control y la configuración de parámetros desde el nivel del usuario final.
  • Las propuestas deben preparar manuales de servicio y reparación para respaldar el montaje e instalación del sistema y otras instrucciones para el usuario final, asegurando la alta calidad y confiabilidad de los sistemas propuestos. Las propuestas también deben tener en cuenta la necesidad de una alta calidad ambiental interior (confort térmico, acústica, calidad del aire, etc.).

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de entre 2,0 y 2,5 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

Se espera que las propuestas demuestren los impactos enumerados a continuación, utilizando indicadores y objetivos cuantificados siempre que sea posible:

  • Producción de energía renovable (en kWh/año).
  • Ahorro de energía primaria y ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Competitividad del calor suministrado por las soluciones propuestas (en comparación con la mejor solución disponible actualmente).
  • Aumento el retorno de la inversión y reducción del tiempo de recuperación.
  • Escalabilidad del potencial de replicabilidad y de las soluciones propuestas.

Fecha límite

15 de enero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

H2020

Publicaciones relacionadas:

H2020: Energía segura, limpia y eficiente: Apoyo a la implantación en el mercado H2020: Acelerar la transición verde y el acceso a la energía – Asociación con África HORIZONTE EUROPA: Física y aerodinámica del flujo atmosférico del viento para la producción de energía Worldpackers Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


H2020: Energía segura, limpia y eficiente: Apoyo a la implantación en el mercado


H2020: Acelerar la transición verde y el acceso a la energía – Asociación con África


HORIZONTE EUROPA: Física y aerodinámica del flujo atmosférico del viento para la producción de energía


Worldpackers


Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies