• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Energía segura, limpia y eficiente: Financiación innovadora para inversiones en eficiencia energética

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Energía segura, limpia y eficiente: Financiación innovadora para inversiones en eficiencia energética

1 de julio de 2019

Esta proyecto tiene por objetivo lograr la financiación innovadora para inversiones en eficiencia energética (LC-SC3-EE-9-2018-2019) dentro del sub-programa para una Energía segura, limpia y eficiente del Programa Horizon 2020.

Es necesario establecer sistemas de financiación innovadores a nivel regional o nacional a fin de crear las condiciones para un suministro adecuado de financiación privada para las inversiones en eficiencia energética. Los planes innovadores de financiación de la eficiencia energética tienen por objeto maximizar progresivamente el coeficiente de movilización de los fondos públicos con respecto a la financiación privada. Esto está en línea con la iniciativa «Smart Finance for Smart Buildings» que pretende utilizar los fondos públicos de forma más eficaz.

Ámbito de aplicación

Las propuestas deben abordar el desarrollo o la reproducción y aplicación de sistemas de financiación innovadores para las inversiones en eficiencia energética. Pueden implicar diferentes tipos de organizaciones, estructuras de propiedad y modelos de financiación, como líneas de crédito específicas; mecanismos de garantía; sistemas de factoring/forfaiting; sistemas de financiación en la factura (por ejemplo, financiados por los servicios públicos) o en los impuestos; financiación ciudadana (por ejemplo, financiación de multitudes) para la eficiencia energética; modelos de financiación para la renovación profunda de edificios, que aborden tanto los mercados de la propiedad como los de alquiler; modelos de financiación para diferentes sectores industriales e iniciativas intersectoriales; soluciones de financiación que integren los instrumentos existentes basados en el mercado y pertinentes para la eficiencia energética (por ejemplo, la eficiencia energética).g. instrumentos de financiación del carbono, incluidos los del régimen europeo de comercio de derechos de emisión; obligaciones de eficiencia energética, incluidos los certificados blancos; etc.); o sistemas basados en agregadores de proyectos o cámaras de compensación a nivel regional o nacional, que deberían apoyar el desarrollo de proyectos y ajustarse a la demanda y la oferta de financiación de la eficiencia energética. Estos sistemas deberían abordar la provisión de financiación, así como la estructuración de la demanda, en particular a nivel regional/nacional, y centrarse en ámbitos específicos (por ejemplo, industrias intensivas en energía, edificios, etc.). Las propuestas deberán justificar cómo los sistemas propuestos complementan la financiación ya disponible y cómo se adaptan e innovan para las regiones y los segmentos de mercado destinatarios, así como demostrar claramente el potencial de mercado, así como el estudio de viabilidad comercial y financiera del sistema (incluidos los volúmenes de inversión previstos, los ahorros previstos, los costes de transacción y gestión, los rendimientos previstos, etc.).

Las propuestas deberán abordar uno o más de los puntos que figuran a continuación:

  • Establecimiento de nuevos esquemas de financiación innovadores y operativos;
  • Reproducción de soluciones que ya han tenido éxito, por ejemplo, desarrolladas e implementadas en el marco de varias instalaciones de ayuda al desarrollo de proyectos (PDA) en el marco de los programas Horizon 2020 e Intelligent Energy Europe (incluidos MLEI PDA o ELENA);
  • Establecimiento de agregadores regionales/nacionales capaces de desarrollar grandes líneas de proyectos (estandarizados);
  • Creación de mesas redondas/plataformas de inversión en eficiencia energética de la UE o regionales/nacionales para organizar el diálogo con y entre las partes interesadas pertinentes y (entre otras cosas) elaborar hojas de ruta, proponer mejoras en los marcos jurídicos y desarrollar y validar modelos de documentos y contratos que conduzcan a una mejor comprensión del mercado.

Fecha límite

03 de Septiembre de 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

agricultura-unión europea- PACProgramas de promoción de productos agroalimentarios de la UE en el país y en el extranjero: ¡solicítalos! Horizonte 2020. Clean Sky: Válvula innovadora de presión constante de alto flujo para la descarga de gas inerte desde recipientes presurizados Chimeneas de fábricas echando humoEURATOM: Investigación e innovación en materia de seguridad para sistemas nucleares avanzados EURATOM: Mayor integración de la investigación sobre protección radiológica en la UE Chimeneas de fábricas echando humoEURATOM: Hacia un esfuerzo europeo conjunto en el ámbito de material nuclear

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


agricultura-unión europea- PACProgramas de promoción de productos agroalimentarios de la UE en el país y en el extranjero: ¡solicítalos!


Horizonte 2020. Clean Sky: Válvula innovadora de presión constante de alto flujo para la descarga de gas inerte desde recipientes presurizados


Chimeneas de fábricas echando humoEURATOM: Investigación e innovación en materia de seguridad para sistemas nucleares avanzados


EURATOM: Mayor integración de la investigación sobre protección radiológica en la UE


Chimeneas de fábricas echando humoEURATOM: Hacia un esfuerzo europeo conjunto en el ámbito de material nuclear

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies