• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programas de promoción de productos agroalimentarios de la UE en el país y en el extranjero: ¡solicítalos!

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Programas de promoción de productos agroalimentarios de la UE en el país y en el extranjero: ¡solicítalos!

17 de enero de 2019

La Comisión Europea lanzó ayer las convocatorias de propuestas de programas para promover los productos agrícolas europeos en todo el mundo y dentro de la UE.

Se asignaron 191,6 millones de euros a programas de promoción en 2019, incluidos 181,6 millones de euros para la cofinanciación de los programas y otros 10 millones de euros en caso de perturbación del mercado, frente a 179 millones de euros en 2018. Los programas pueden cubrir una amplia Gama de temas desde campañas generales sobre alimentación saludable hasta sectores específicos del mercado.

Se destinarán 89 millones de euros a campañas en países de alto crecimiento como Canadá, China, Colombia, Japón, Corea, México y los Estados Unidos. Parte del dinero se destinará a la promoción de productos específicos, como las aceitunas de mesa.

Dentro de la propia UE, la atención se centra en las campañas que promueven los diferentes esquemas y etiquetas de calidad de la UE , incluida la designación de origen protegida (DOP), las indicaciones geográficas protegidas (IGP) y la especialidad tradicional garantizada (GTE), así como los productos orgánicos . Además, una parte de la financiación está dirigida a ciertos sectores específicos: arroz producido de forma sostenible, aceitunas de mesa, carne de vacuno y frutas y verduras frescas. Este último fue seleccionado específicamente para promover una alimentación saludable entre los consumidores de la UE.

¿Quién puede solicitarlas?

Una amplia gama de organizaciones, tales como organizaciones comerciales, organizaciones de productores y organismos agroalimentarios responsables de las actividades de promoción son elegibles para solicitar financiamiento a través de la convocatoria de propuestas lanzadas. Los llamados programas ‘simples’ pueden ser presentados por una o más organizaciones del mismo país de la UE. Los programas «múltiples» pueden ser presentados por al menos dos organizaciones nacionales de al menos dos estados miembros, o por una o más organizaciones europeas. Las campañas subsiguientes suelen durar más de tres años.

Las propuestas deben enviarse antes del 16 de abril de 2019 a través del portal dedicado . La Comisión evaluará las propuestas y anunciará a los beneficiarios en otoño.

CHAFEA , la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación de la UE, proporciona una serie de herramientas para ayudar a los solicitantes a presentar sus propuestas con éxito. Más información estará disponible durante una serie de «días informativos» que participarán en toda la UE. El día europeo de la información se celebrará en Bruselas el 7 de febrero, abierto a todos los posibles beneficiarios, agencias de publicidad y autoridades nacionales.

Más información

Más información sobre la política de la UE en materia de promoción de productos agrícolas.
Política de promoción programa de trabajo anual 2019
Herramientas de Chafea

Publicaciones relacionadas:

cinco bombillas cuelgan del techo19 puestos del Programa predoctoral IberusTalent (H2020-MSCA-Cofund) en Agroalimentación y Tecnologías Sanitarias Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA) Plan Renove de Invernaderos Convocatoria PRIMA 2019 Horizonte 2020: Producción de componentes para diversos materiales, incluyendo alimentos y piensos, a partir de microalgas.

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


cinco bombillas cuelgan del techo19 puestos del Programa predoctoral IberusTalent (H2020-MSCA-Cofund) en Agroalimentación y Tecnologías Sanitarias


Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA)


Plan Renove de Invernaderos


Convocatoria PRIMA 2019


Horizonte 2020: Producción de componentes para diversos materiales, incluyendo alimentos y piensos, a partir de microalgas.

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies