• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Fondo Fiduciario de la UE para África: proteger a las personas vulnerables y fomentar la resistencia de las comunidades de acogida en el norte de África

Inicio » Noticias UE » Fondo Fiduciario de la UE para África: proteger a las personas vulnerables y fomentar la resistencia de las comunidades de acogida en el norte de África

5 de julio de 2019

La Comisión Europea ha aprobado cinco nuevos programas relacionados con la migración en el norte de África por un total de € 61,5 millones.

Estos nuevos programas adoptados bajo el Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África reforzarán las acciones en curso para proteger y ayudar a los refugiados y migrantes vulnerables en el norte de África, especialmente en Libia, mejorar las condiciones de vida y la capacidad de recuperación de los libios, así como fomentar las oportunidades económicas, la migración laboral Movilidad en los países del norte de África.

Antecedentes

Los cinco nuevos programas de 61,5 millones de euros adoptados por la Comisión son los siguientes:

  1. La primera iniciativa adoptada (23 millones de euros) tiene como objetivo fortalecer la protección y la capacidad de recuperación de los migrantes vulnerables y los migrantes en riesgo, los refugiados, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida en Libia, al tiempo que apoya los esfuerzos para mejorar la gestión de la migración en las rutas migratorias en el país. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la ONG italiana CESVI (Cooperazione e Sviluppo Onlus) en consorcio con el Cuerpo Médico Internacional (IMC) implementarán esta acción.
  2.  La segunda iniciativa (18 millones de euros) para la estabilización de la comunidad tiene como objetivo fortalecer los servicios de los gobiernos locales en Libia, en particular en los municipios más afectados por los flujos migratorios y / o dañados por el conflicto, así como mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables al mejorar Acceso a servicios básicos, seguridad comunitaria y oportunidades económicas. El programa será implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
  3. La tercera iniciativa adoptada con 12 millones de euros complementa el Programa de Desarrollo y Protección Regional en curso de la UE, contribuyendo al establecimiento y refuerzo de servicios inclusivos y fomentando la cohesión social y las oportunidades de empleo a nivel comunitario. Esta acción será implementada por organizaciones locales e internacionales de la sociedad civil (OSC).
  4. La cuarta iniciativa, que asciende a 5 millones de euros, es un programa regional de emprendimiento emprendido como parte de las iniciativas piloto sobre migración laboral para fortalecer la movilización de habilidades y recursos de la diáspora africana que vive en Europa. Expertise France implementará este programa. Además, la Comisión amplió sus actividades en el marco del Mecanismo de cooperación técnica por un importe de 3,5 millones de euros para reforzar el marco de seguimiento y evaluación de las acciones de la EUTF en la ventana Norte de África.

Con este nuevo paquete, la ventana del Norte de África ha comprometido € 647.7 millones respondiendo a múltiples necesidades en toda la región. El Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África se estableció en noviembre de 2015 para abordar las causas fundamentales del desplazamiento forzado y la migración irregular y para contribuir a una mejor gestión de la migración. El presupuesto general del Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África asciende a más de 4.500 millones de euros, con alrededor del 89% de las contribuciones provenientes de la UE y alrededor del 11% de los Estados miembros de la UE y otros donantes.

Más información

Comunicado de prensa

EU Emergency Trust Fund for Africa – North of Africa window

Hoja Informativa- EU Emergency Trust Fund for Africa – North of Africa window

Hoja Informativa- EU Support on Migration in Libya

EU actions along the Western Mediterranean Route

Central Mediterranean Route: Protecting migrants and managing irregular flows

Publicaciones relacionadas:

Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración Hacia una nueva asociación entre África y la UE Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos La Comisión toma nuevas medidas de gestión de la migración

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración


Hacia una nueva asociación entre África y la UE


Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia


Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos


La Comisión toma nuevas medidas de gestión de la migración

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies