• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión toma nuevas medidas de gestión de la migración

Inicio » Noticias UE » La Comisión toma nuevas medidas de gestión de la migración

25 de julio de 2018

La Comisión toma nuevas medidas de gestión de la migración

La Comisión desarrolla los conceptos de desembarque y centro controlado

Tras el llamamiento hecho por los dirigentes de la UE en el Consejo Europeo de junio, la Comisión desarrolla hoy el concepto de centros controlados, así como las medidas a corto plazo que podrían adoptarse para mejorar la gestión de los migrantes que desembarcan en la UE.

Asimismo, presenta una primera propuesta sobre posibles vías hacia el establecimiento de arreglos regionales de desembarque con terceros países, en concierto con el desarrollo de centros controlados en la UE.

«Centros controlados» en la UE

Para mejorar la gestión ordenada y eficaz de las personas desembarcadas en la Unión Europea, los dirigentes de la UE han pedido la creación de «centros controlados» en la UE. El objetivo principal sería mejorar el proceso por el que se hace una distinción entre las personas que necesitan protección internacional y los migrantes irregulares que no tienen derecho a permanecer en la UE, al tiempo que se aceleran los retornos.

De este modo, los centros serían gestionados por el Estado miembro de acogida con el pleno apoyo de la UE y las agencias de la UE, y podrían tener una naturaleza temporal o ad hoc en función de la ubicación.

Las principales características de estos centros son las siguientes:

  • Pleno apoyo operativo. Con equipos de desembarque compuestos por agentes de fronteras europeos, expertos en asilo, inspectores de seguridad y funcionarios encargados de los retornos, y con todos los gastos cubiertos por el presupuesto de la UE;
  • Tramitación rápida, segura y eficaz. Reduciendoel riesgo de movimientos secundarios y acelere el proceso de determinación del estatuto de la persona afectada;
  • Pleno apoyo financiero.  Financiación a los Estados miembros que se presten voluntariamente, para cubrir los gastos operativos y de infraestructura; además, apoyo financiero a los Estados miembros que acepten transferencias de personas desembarcadas (6 000 EUR por persona).
Arreglos regionales de desembarque

El objetivo de estos arreglos es facilitar el desembarque rápido y seguro en el Mediterráneo de las personas rescatadas.  Respetando siempre el Derecho internacional Además, garantizando el principio de no devolución, y un proceso posdesembarque responsable.

Las principales características de los arreglos regionales de desembarque:

  • Claridad y uniformidad en las normas para todos los Estados Miembros.
  • Desarrollo por ACNUR y OIM
  • Asociaciones en pie de igualdad.
  • Sin efecto llamada. No todas las personas desembarcadas podrán acogerse a los programas de reasentamiento.
  • Ni internamiento ni campos.
  • Apoyo logístico y financiero de la UE.

 

Más información

Acceso a la noticia completa aquí

Ficha informativa sobre los centros controlados en la UE aquí

Ficha informativa sobre los arreglos regionales de desembarque aquí

Documento oficioso sobre los centros controlados en la UE

Documento oficioso sobre los arreglos regionales de desembarque

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior Refuerzo de la lucha contra la delincuencia y el terrorismo Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia Cumbre del Consejo Europeo: Migración, seguridad y defensa entre los temas a debatir Fortalecimiento de la seguridad en los viajes dentro de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior


Refuerzo de la lucha contra la delincuencia y el terrorismo


Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia


Cumbre del Consejo Europeo: Migración, seguridad y defensa entre los temas a debatir


Fortalecimiento de la seguridad en los viajes dentro de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies