• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Fondo de la UE para los refugiados: sólidos avances en Turquía

Inicio » Noticias UE » Fondo de la UE para los refugiados: sólidos avances en Turquía

21/05/2019

La Comisión informó del buen progreso en la implementación y programación de 6 mil millones de € del Fondo de la UE para Refugiados en Turquía. Más de 80 proyectos están actualmente en funcionamiento y ofrecen resultados tangibles para los refugiados y las comunidades de acogida, en particular sobre educación y salud. De los 6 mil millones de euros, se han asignado unos 4,2 mil millones de euros, de los cuales se han contratado 3,45 mil millones de euros y se han desembolsado 2,22 mil millones de euros hasta la fecha.

Christos Stylianides , Comisionado de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, agregó: «La Unión Europea continúa apoyando a los refugiados en Turquía, en línea con su compromiso. 1.6 millones de refugiados reciben asistencia humanitaria para satisfacer sus necesidades básicas. Mirando hacia el futuro, estamos trabajando para hacer que nuestro apoyo sea más sostenible. Seguimos comprometidos a continuar trabajando estrechamente con Turquía para que esto sea posible «.

El pasado 17 de mayo, la duodécima reunión del Comité Directivo del Fondo de la UE para los Refugiados en Turquía tuvo lugar en Bruselas. Fue presidido por la Comisión y reunió a representantes de los Estados miembros de la UE y Turquía.

El Comité revisó el tercer informe anual de seguimiento sobre la implementación del Mecanismo y confirmó el progreso realizado en la programación del segundo tramo de 3 000 millones de euros del presupuesto del Mecanismo. Completó la evaluación de propuestas de proyectos en las áreas de apoyo socioeconómico e infraestructura municipal por un monto de € 845 millones.

Los 84 proyectos establecidos en el marco del Mecanismo arrojan resultados concretos y un impacto positivo significativo para los refugiados y las comunidades de acogida, facilitando la integración de los refugiados en la sociedad turca.

Para la educación, una de las áreas de acción prioritarias, la UE firmó un contrato de 400 millones de euros para continuar su apoyo a los programas existentes, que se complementará con otros 100 millones de euros antes del verano. Esto implica la construcción de 136 edificios escolares y 50 escuelas prefabricadas en marcha. Este progreso en la infraestructura educativa va de la mano con la implementación del proyecto para promover la integración de los niños sirios en el sistema educativo turco (PICTES), que beneficia a 400.000 estudiantes.

En el área de la salud, se han llevado a cabo 5 millones de consultas de salud, con 178 centros de salud para migrantes en funcionamiento, que emplean a más de 2.600 empleados, dos tercios de los cuales son refugiados sirios.

La UE está muy centrada en garantizar la sostenibilidad de las actividades humanitarias y de desarrollo del Fondo, que tienen como objetivo apoyar a las autoridades turcas de manera estructural y facilitar la integración de los refugiados. En el capítulo humanitario del segundo tramo, la UE está implementando proyectos por un total de 50 millones de euros, además de los proyectos en curso en el primer tramo, que ya han dado resultados tangibles para los refugiados y las comunidades de acogida.

Fondo

El Fondo de la Unión Europea para los Refugiados en Turquía se creó en 2015 en respuesta al llamamiento del Consejo Europeo de una importante financiación adicional para apoyar a los refugiados sirios en Turquía. El Fondo proporciona un mecanismo de coordinación conjunta, diseñado para garantizar que las necesidades de los refugiados y las comunidades de acogida se aborden de manera integral y coordinada. El apoyo busca mejorar las condiciones para los refugiados en Turquía como parte del enfoque integral de la UE para abordar la crisis de refugiados dentro y fuera de la UE.

Más información

Accede a la noticia completa

Ficha informativa relacionada: The EU facility  for refugees in Turkey 

Comunicado de prensa sobre el Tercer Informe Anual de Instalaciones

Sitio web con mapa interactivo de proyectos.

 

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Ayuda humanitaria: la UE intensifica la asistencia humanitaria para la crisis en Yemen con 90 millones de euros adicionales Visados humanitarios: una alternativa a la inmigración irregular

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Ayuda humanitaria: la UE intensifica la asistencia humanitaria para la crisis en Yemen con 90 millones de euros adicionales Visados humanitarios: una alternativa a la inmigración irregular

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.