• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Defensa y Seguridad

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Página 2

17 de enero de 2023

Slow-acting tools Evaluating EU sanctions against Russia after the invasion of Ukraine

El paquete de sanciones impuesto por la UE en respuesta a la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 combina dos lógicas diferentes: la tradicional de minar la vitalidad económica y presionar las arcas del Estado, y una más selectiva dirigida a las élites del país. En cuanto a los efectos económicos, el panorama es desigual: si bien las sanciones han provocado una recesión económica, el descenso del nivel de vida no se deja sentir de manera uniforme en toda la población y las élites rusas, y la situación del presupuesto no es crítica. Sin embargo, algunas sanciones ya están teniendo más impacto, especialmente las restricciones a la exportación, que están provocando una escasez de microelectrónica para la fabricación, incluida la destinada a la industria de defensa.

17 de enero de 2023

Fundamental rights report 2022 – FRA opinions (Disponible en Español)

The year 2021 brought both progress and setbacks in terms of fundamental rights protection. FRA’s Fundamental Rights Report 2022 reviews major developments in the field, identifying both achievements and remaining areas of concern. This publication presents FRA’s opinions on the main developments in the thematic areas covered, and a synopsis of the evidence supporting these opinions. In so doing, it provides a compact but informative overview of the main fundamental rights challenges confronting the EU and its Member States.

12 de enero de 2023

Decisión (UE) 2023/68 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022

La siguiente Decisión es relativa a la movilización del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para prestar asistencia a Alemania, Bélgica, los Países Bajos, Austria, Luxemburgo, España y Grecia en respuesta a las catástrofes naturales que tuvieron lugar en estos países a lo largo de 2021

11 de enero de 2023

Intellectual property rights and distributed ledger technology with a focus on art NFTs and tokenized art – Executive summary

Este estudio, encargado por el Departamento de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión JURI, tiene como objetivo proporcionar una visión general sobre los derechos de propiedad intelectual y la tecnología de libro mayor distribuido, centrándose en las cuestiones de propiedad intelectual relacionadas con las NFT de arte y las obras de arte físicas tokenizadas.

11 de enero de 2023

Eurojust meeting on migrant smuggling The Hague, 19-20 October 2022 : outcome report

Eurojust organizó los días 19 y 20 de octubre de 2022 la reunión anual sobre el tráfico ilícito de migrantes. Fue la mayor reunión de fiscales especializados en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes. Con el fin de llegar al mayor número posible de asistentes, la reunión se celebró en un formato híbrido, con algunos participantes in situ en las instalaciones de Eurojust y otros en línea a través de videoconferencia.

11 de enero de 2023

VAT gap – Report 2022

La brecha del IVA es la diferencia global entre los ingresos por IVA previstos y los realmente recaudados. En 2020, la brecha del IVA en la UE-27 fue de 93 000 millones de euros, es decir, el 9,1 % del total de ingresos por IVA previstos. Las cifras de 2020 representan una mejora de más de 30.000 millones de euros con respecto a 2019, debido a un aumento en el cumplimiento del IVA tras las medidas de apoyo del Gobierno en respuesta a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la brecha del IVA sigue siendo claramente un problema importante, en un momento en que los gobiernos necesitan ingresos sostenibles para ayudar a capear la incertidumbre económica actual. Por lo tanto, es necesario tomar medidas urgentes, incluidas las nuevas medidas propuestas sobre el IVA en la era digital, para mitigar estas pérdidas.

11 de enero de 2023

EU survey on gender-based violence against women and other forms of inter-personal violence (EU-GBV) First results : 2022 edition

Este informe proporciona información general sobre el desarrollo metodológico y la realización de la encuesta de la UE sobre violencia de género contra las mujeres y otras formas de violencia interpersonal (EU-GBV). También ofrece algunos de los primeros resultados de la encuesta. La aplicación de la encuesta comenzó en 2020 y la recogida de datos se lleva a cabo durante el periodo 2020-2023 (oleada 2021) en función de los calendarios nacionales. Para garantizar la producción de datos comparables y de alta calidad, la EU-GBV se realiza sobre la base de un cuestionario y una metodología comunes. Dado que la recogida de datos de 2021 está prevista para un periodo de 4 años, Eurostat publicará los datos de la encuesta por lotes (grupos de países) poco después de que finalice el proceso de validación. Los primeros resultados cubiertos en esta publicación incluyen los países que han finalizado la recogida de datos en septiembre de 2022, mientras que los datos de toda la UE se difundirán a finales de 2023.

9 de enero de 2023

Combined evaluation of the European Union’s humanitarian response to sudden-onset disasters (2016-2020) and of DG ECHO’s partnership with the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC)

Esta evaluación combinada abarca la respuesta de la DG ECHO a los desastres repentinos de 2016 a 2020 (parte A) y la asociación de la DG ECHO con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) (parte B). Se basó en la investigación documental, el análisis de datos, las entrevistas con las partes interesadas y los beneficiarios, y las misiones sobre el terreno.

9 de enero de 2023

Study on the final evaluation of the Fiscalis 2020 programme Executive summary

El resumen ejecutivo ofrece una visión general del estudio de evaluación final del programa Fiscalis 2020 (en lo sucesivo Fiscalis 2020), realizado por Ramboll Management Consulting y Corit Advisory. El objetivo del estudio era apoyar la evaluación de Fiscalis 2020 por parte de la DG TAXUD, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17, apartado 3, del Reglamento Fiscalis 2020. En él se evalúa el grado en que el programa alcanzó sus objetivos, utilizó los recursos de manera eficiente (incluida la simplificación), así como su contribución a las prioridades de la UE de crecimiento inteligente, sostenible e integrador, la pertinencia continua de sus objetivos y el valor añadido a escala de la UE.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 81
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies