• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Assessing the use of acute malnutrition indicators for nutrition surveillance. Results from 682 283 child observations in 27 low- and middle-income countries

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Agricultura, Pesca y Silvicultura » Sector agroalimentario » Assessing the use of acute malnutrition indicators for nutrition surveillance. Results from 682 283 child observations in 27 low- and middle-income countries

23 de mayo de 2022

Título: Assessing the use of acute malnutrition indicators for nutrition surveillance. Results from 682 283 child observations in 27 low- and middle-income countries
Resumen:La vigilancia con indicadores antropométricos es crucial para detectar cualquier deterioro del estado nutricional de una población. Proporciona información sobre las tendencias, lo que permite supervisar el progreso y la eficacia de las intervenciones, y facilita el análisis de la situación geográfica y contextual, que informa sobre la priorización de las acciones y la asignación de recursos. Para estos fines es esencial que los indicadores utilizados para el seguimiento arrojen resultados comparables. Sin embargo, los dos indicadores más utilizados para identificar la malnutrición aguda en los niños -la puntuación Z del peso para la estatura/talla (WHZ) y el valor absoluto del perímetro braquial (MUAC)- ofrecen resultados discrepantes cuando se aplican a las mismas poblaciones. El objetivo de este informe es arrojar luz sobre las relaciones entre el WHZ y el MUAC para identificar posibles patrones de desnutrición aguda a nivel de población, y explorar cómo se relacionan con características individuales como el sexo, la edad y el estado de retraso en el crecimiento, con el fin de orientar su interpretación y uso para informar sobre las intervenciones nutricionales. También se evalúa la puntuación Z de MUAC para la edad (MUACZ) para explorar la posibilidad de utilizar este indicador como parte de la vigilancia basada en la población, teniendo en cuenta el sesgo de edad que existe cuando se evalúa a los niños para la malnutrición aguda utilizando únicamente la medición absoluta de MUAC.
Summary:Surveillance with anthropometric indicators is crucial for detecting any deterioration in the nutritional status of a population. It provides information on trends, which enables the progress and effectiveness of interventions to be monitored, and facilitates geographical and contextual situation analysis, which informs the prioritisation of actions and allocation of resources. For these purposes it is essential that the indicators used for monitoring yield comparable results. However, the two indicators most widely used to identify acute malnutrition in children – the weight-for-height/length Z-score (WHZ) and the absolute value of mid-upper arm circumference (MUAC) – provide discrepant results when applied to the same populations. The aim of this report is to shed light on the relationships between WHZ and MUAC in identifying possible population-level patterns of acute malnutrition, and to explore how they relate to individual characteristics such as sex, age and stunting status, in order to guide their interpretation and use to inform nutrition interventions. The MUAC-for-age Z score (MUACZ) is also assessed to explore the possibility of using this indicator as part of population-based surveillance, taking into account the age bias that exists when assessing children for acute malnutrition using the absolute MUAC measurement only.
Fecha publicación: 18-05-2022
Autor:  Centro Común de Investigación; Custodio, Estefanía ; Mwirigi, Louise ; Tefera, Nigussie ; Pérez-Hoyos, Ana ; Baille, Barbara ; Nyawo, Mara ; Rodriguez-Llanes, Jose Manuel
ISBN / ISSN: 978-92-76-45884-5 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3wCXMNJ
Palabras clave:  antropología social y cultural , asignación de recursos , distribución por edades , distribución por sexos , informe de investigación , malnutrición , seguridad alimentaria , Unicef
Keywords: social and cultural anthropology , age distribution , age distribution , gender distribution , research report , malnutrition , food security , Unicef , resource allocation , social and cultural anthropology , research report , food security , Unicef

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agri-food trade in 2020


Algae as food and food supplements in Europe


Asunto C-579/19 – Food Standards Agency. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 2 de septiembre de 2021


Asunto C-783/19 – Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 9 de septiembre de 2021


Determination of MOSH and MOAH in muesli and paperboard. Proficiency test report JRC FCM-20/01

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies