• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Expectativas de la Presidencia croata del Consejo y de los eurodiputados

Inicio » Noticias UE » Expectativas de la Presidencia croata del Consejo y de los eurodiputados

9 de enero de 2020

Croacia ejerce la presidencia de turno del Consejo de la UE desde el 1 de enero de 2020, tras el semestre de mandato de Finlandia.

El lema de Croacia para su presidencia es: «Una Europa fuerte en un mundo de desafíos».

El miembro más nuevo de la UE quiere centrarse en:

  • el desarrollo sostenible,
  • una economía interconectada,
  • seguridad y posicionar a Europa como líder mundial.

Seis meses con mucha actividad

Croacia presidirá el Consejo de la UE durante un período con mucha actividad, en el que el “brexit” y el presupuesto comunitario a largo plazo centrarán parte de la atención. Sin embargo, los eurodiputados croatas también esperan ver otras cuestiones en la agenda.

Karlo Ressler (PPE) ve el mandato como una gran oportunidad para que Croacia mejore su posición política, económica y diplomáticamente dentro de la UE. “Croacia seguirá tratando cuestiones como el brexit y liderará las negociaciones sobre un presupuesto para los próximos siete años”, asegura el eurodiputado, quien también considera que “uno de los momentos clave” del semestre será la cumbre de Zagreb, que prestará especial atención a la «perspectiva europea de los países del sudeste europeo».

Biljana Borzan (S&D) dijo que la protección de los derechos de los trabajadores y los consumidores, la salud pública y un Estado de derecho deberían ser prioritarios. «Espero que las negociaciones sobre el marco financiero plurianual tengan éxito porque la implementación de programas y políticas por las cuales los ciudadanos votaron en las elecciones europeas, como el pacto verde europeo, depende de ello».

“El documento más importante del período anterior, el informe sobre el plan plurianual para las poblaciones de peces en el Mar Adriático, todavía está en un callejón sin salida en el Consejo. Espero que esto cambie durante la presidencia de Croacia», sostuvo por su parte Ruža Tomašić (ECR). Esta eurodiputada espera ver el progreso en los pagos directos en la agricultura y la activación de las tierras agrícolas no utilizadas.

Valter Flego (Renew Europe) dijo: «Croacia debe actuar como mediador neutral y garantizar una cooperación exitosa y la implementación continua del programa (de la UE)». También cree que Croacia tendrá la oportunidad de «mostrar directamente a su gente lo que Europa hace por ellos».

Más información

Comunicado de prensa

Página web de la presidencia de turno croata 
Prioridades de Croacia para su semestre de presidencia 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro


Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior


El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable


La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies