El pasado 6 de noviembre, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) activó sus instrumentos financieros para respaldar la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas por las recientes y devastadoras inundaciones en España.
El BEI está preparando un paquete de respuesta inicial de 900 millones de euros para acelerar el despliegue de las iniciativas existentes y apoyar así la reconstrucción de infraestructuras críticas por parte de las autoridades regionales y los organismos del sector público en las zonas afectadas de España, como se hizo tras las inundaciones de septiembre en Europa Central. El BEI también está poniendo sus servicios a disposición de las autoridades gubernamentales nacionales, regionales y locales para preparar medidas adicionales en caso necesario
«El Banco Europeo de Inversiones se puso a trabajar rápidamente para acelerar el apoyo financiero a la reparación y reconstrucción de viviendas, empresas e infraestructuras. Debemos reconstruir mejor, con técnicas adaptadas a la nueva situación que puedan resistir y proteger frente a perturbaciones climáticas cada vez más frecuentes e intensas», declaró la Presidenta del BEI, Nadia Calviño.
«Es tranquilizador que las instituciones de la UE se centren en apoyar a los Estados miembros de la UE en los momentos más difíciles, un verdadero valor europeo. Quiero agradecer al Banco Europeo de Inversiones el intenso trabajo que hemos realizado juntos en los últimos días para activar toda la financiación posible para la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas de España, concretamente la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía», ha añadido el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
Contexto
BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de préstamo a largo plazo de la Unión Europea propiedad de sus Estados miembros. Financia inversiones sólidas para perseguir los objetivos de las políticas de la UE. Los proyectos del BEI fomentan la competitividad, impulsan la innovación, promueven el desarrollo sostenible, refuerzan la cohesión social y territorial y apoyan una transición justa y rápida hacia la neutralidad climática.
El Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), compuesto por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha informado de que el total de firmas de financiación en España en 2023 asciende a 11.400 millones de euros, de los cuales aproximadamente 6.800 millones de euros se han destinado a proyectos de acción por el clima y sostenibilidad medioambiental. En total, el Grupo BEI firmó 88.000 millones de euros en nuevas financiaciones en 2023.
Más información: Banco Europeo de Inversiones
Deja una respuesta