• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las agencias de la UE se unen al décimo aniversario de la Carta de los derechos fundamentales de la UE

Inicio » Noticias UE » Las agencias de la UE se unen al décimo aniversario de la Carta de los derechos fundamentales de la UE

14 de noviembre de 2019

Las nueve agencias de justicia y asuntos de interior de la UE celebran el décimo aniversario de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE comprometiendose a seguir respetando y promoviendo los derechos fundamentales en todo el trabajo.

«Gracias a la Carta, se ha desarrollado una cultura de derechos fundamentales en el trabajo de la Unión Europea en los últimos diez años», dice la directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle.

Europol apoya directamente a través de su línea de trabajo la protección de componentes clave de la Carta, como la prohibición de la esclavitud moderna o la protección de los derechos del niño. La declaración conjunta de hoy de las agencias de JAI es un recordatorio positivo del compromiso común de asegurar que los valores fundamentales consagrados en la Carta sean más que simples palabras

Las agencias han acordado continuar promoviendo y protegiendo los derechos fundamentales a lo largo de su trabajo. Esto incluye asegurar que su trabajo siempre cumpla con la Carta. Continuarán defendiendo los derechos fundamentales en sus prácticas laborales, como la promoción de la igualdad de género y la diversidad en el trabajo. También realizarán actividades de sensibilización, capacitación del personal, actividades conjuntas para aumentar la conciencia sobre la Carta y sus derechos. Además, continuarán desarrollando y mejorando su capacidad para respetar la Carta al compartir e intercambiar las mejores prácticas. Esto formará parte de sus reuniones regulares de la red de Agencias de Justicia y Asuntos de Interior, presididas este año por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en materia de Aplicación de la Ley (Europol).

Las nueve agencias son:

  • Agencia de la Unión Europea para la gestión operativa de sistemas informáticos a gran escala en el área de libertad, seguridad y justicia (eu-LISA);
  • Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO); Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex);
  • Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE); Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA);
  • Agencia de la Unión Europea para la cooperación policial (Europol); Agencia de la Unión Europea para la Formación de la Aplicación de la Ley (CEPOL);
  • Centro Europeo de Vigilancia de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT); Unidad de Cooperación Judicial de la Unión Europea (EUROJUST).

Se basa en un compromiso previo de todas las agencias de la UE para fortalecer la protección de los derechos fundamentales en su trabajo. La declaración se publicará durante la Conferencia de 2019 sobre la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE para conmemorar los 10 años de la Carta.

El evento fue organizado por la Comisión Europea y la Presidencia finlandesa del Consejo de la UE y FRA. y tuvo lugar en Bruselas el 12 de noviembre.

Más información

Europol

Publicaciones relacionadas:

Visados humanitarios para evitar más muertes de refugiados. Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales El Parlamento celebra el 70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias” No más violencia contra las mujeres: declaración de la Comisión Europea en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Visados humanitarios para evitar más muertes de refugiados.


Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales


El Parlamento celebra el 70º Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos


II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias”


No más violencia contra las mujeres: declaración de la Comisión Europea en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies