• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Estadísticas sobre la agricultura de la UE

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Estadísticas sobre la agricultura de la UE

2 de diciembre de 2021

Descubra en las infografías datos y cifras sobre la agricultura en la UE, como la financiación por países, los puestos de trabajo que genera y su producción.

Todos los países de la UE reciben financiación para la agricultura a través de la Política Agrícola Común (PAC). El Fondo Europeo Agrícola de Garantía apoya directamente a los agricultures y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural se destina a las zonas rurales, la acción climática y la gestión de recursos naturales.

Descubra cómo la PAC apoya a los trabajadores.

Subvenciones agrarias de la UE por país

En 2019 se destinaron unos 38.200 millones de euros a pagos directos para los agricultores y 13.800 millones al desarrollo rural. Cerca de 2400 millones apoyaron el mercado de productos agrícolas.

Las reglas que establecen la distribución de los fondos de la PAC se determinan en el presupuesto de la UE a largo plazo. Las normas actuales tendrán validez hasta diciembre de 2022. A partir de entonces, entrará en vigor la reciente reforma de la PAC, que tendrá estará en vigor hasta 2027.

Estadísticas sobre el empleo en la agricultura de la UE

La industria y los servicios relacionados con la agricultura representaron 9.476.600 puestos de trabajos en 2019. En 2018, 3.769.850 personas trabajaban en el sector de la producción alimentaria.

En 2020, el sector de la agricultura representó el 1,3% del PIB de la Unión Europea.

En 2019, el país que registró el mayor número de trabajadores en la agricultura fue Rumanía, mientras que en 2018, Dinamarca registró el mayor número de trabajadores en el sector de la producción alimentaria.

España empleó a 741.000 trabajadores en el sector de la agricultura en 2019 y a 623.000 en el de la producción alimentaria el año anterior.

Por cada euro gastado, el sector agrícola crea 0,76 € adicionales para la economía de la UE. En 2020, el valor añadido bruto (VAB) del sector agrario (la diferencia entre el valor de todo lo que produjo el sector primario agrícola y el coste de los servicios y bienes que se usaron durante el proceso de producción) fue de 178.400 millones de euros.

Producción agrícola en Europa

La agricultura europea produce una gran variedad de alimentos. La UE legisla para garantizar que los alimentos que se consumen y comercializan son seguros.

La estrategia europea De la Granja a la Mesa, anunciada en 2020, busca garantizar que los alimentos se producen de forma más sostenible. El Parlamento quiere incrementar el porcentaje de tierras agrícolas utilizadas para agricultura de aquí a 2030.

Los eurodiputados quieren reducir el uso de pesticidas y proteger mejor a los polinizadores y la biodiversidad. Además, trabajan para acabar con lautilización de las jaulas en la ganadería.

*Cuánto se ha producido en la Unión Europea en 2019 (en miles de toneladas): 299,309 cereales (incluyendo arroz); 166,853 tubérculos; 70,642 cultivos permanentes; 60,905 verduras; 22,768 carne de cerdo; 13,300 carne de gallina; 6,907 carne de vaca; 158,204 de leche.

Más información

Parlamento Europeo – Noticias

Publicaciones relacionadas:

AGENDA EUROPEA: Agricultura, Ganadería y Pesca Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad La Comisión prepara nuevas iniciativas para impulsar el sector de la agricultura ecológica agricultura-unión europea- PACResultados del último Consejo de Agricultura y Pesca de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


AGENDA EUROPEA: Agricultura, Ganadería y Pesca


Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos


La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad


La Comisión prepara nuevas iniciativas para impulsar el sector de la agricultura ecológica


agricultura-unión europea- PACResultados del último Consejo de Agricultura y Pesca de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies