La información errónea, la desinformación y la desconfianza hacia la ciencia vienen afectando a las sociedades desde mucho antes de la pandemia de COVID-19. Con respecto a esta cuestión, la UNESCO había alertado acerca de «la contaminación del entorno informativo y los efectos colaterales más generalizados debidos al descrédito de las noticias» en un manual de educación y capacitación en periodismo. De hecho, en los últimos tiempos han aumentado los esfuerzos para restituir la confianza pública en la ciencia y para ofrecer orientación para detectar noticias falsas.
Gracias al proyecto Path2Integrity, financiado con fondos europeos, un equipo de investigadores ha desarrollado una herramienta interactiva en línea que anima a los usuarios a defender la integridad de la investigación y a compartir sus recursos y experiencias en sus redes sociales, tal como se explica en el manual de Trust in Science. La herramienta anima a sus usuarios a erigirse en defensores de la integridad de la investigación y a compartir sus experiencias por medio de las redes sociales, tal como se explica en el manual de Trust in Science. La herramienta Trust in Science, presentada durante el hackatón EUvsVirus, se basa en los esfuerzos e investigaciones del proyecto Path2Integrity. La herramienta fue una de las 117 ganadoras del hackatón EUvsVirus.
Como se explica en el sitio web del hackatón EUvsVirus, a largo del mes de abril se formaron para el hackatón «2 164 equipos plurinacionales y multidisciplinares, con soluciones innovadoras» para contribuir a luchar contra el brote del coronavirus. Se pidió a los participantes que ofrecieran soluciones a treinta y siete desafíos pertenecientes a los ámbitos de la salud, la continuidad de la actividad, la cohesión sociopolítica, el teletrabajo y la educación y las finanzas digitales. La herramienta Trust in Science fue la ganadora de un reto dentro de la categoría Cohesión sociopolítica. Una nota de prensa de la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea señala:
«La herramienta está inspirada en las medidas de distanciamiento social y se basa en las tarjetas de aprendizaje desarrolladas por el proyecto Path2Integrity, destinadas a enseñar a los jóvenes la importancia de la integridad y la ética en la investigación».
Deja una respuesta