• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Entra en vigor el reglamento sobre subvenciones extranjeras para garantizar unos mercados de la UE más equitativos

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Entra en vigor el reglamento sobre subvenciones extranjeras para garantizar unos mercados de la UE más equitativos

13 de enero de 2023

conjunto de monedas y dos figuras

Entra en vigor el Reglamento sobre subvenciones extranjeras (RSE). Este nuevo conjunto de normas contra las distorsiones causadas por las subvenciones extranjeras permitirá a la UE permanecer abierta al comercio y la inversión, garantizando al mismo tiempo unas condiciones de competencia equitativas para todas las empresas que desarrollan actividades en el mercado único. La Comisión propuso el Reglamento en mayo de 2021 y el Parlamento Europeo y el Consejo lo aprobaron en un tiempo récord, en junio de 2022.

Las nuevas normas sobre subvenciones extranjeras distorsionadoras

El RSE se aplica a todas las actividades económicas de la UE y se refiere a las grandes concentraciones (fusiones y adquisiciones), los procedimientos de contratación pública y todas las demás situaciones del mercado. Las nuevas normas facultan a la Comisión para investigar las contribuciones financieras facilitadas por países terceros a empresas que ejercen una actividad económica en la UE y para corregir, en caso necesario, sus efectos distorsionadores.

El RSE consta de tres herramientas con las que trabajará la Comisión:

  • La obligación de que las empresas notifiquen a la Comisión las concentraciones en que exista una contribución financiera del Gobierno de un país tercero cuando i) la empresa adquirida, una de las partes de la concentración o la empresa en participación genere un volumen de negocios en la UE de al menos 500 millones de euros y ii) la contribución financiera extranjera en cuestión sea de al menos 50 millones de euros.
  • La obligación de que las empresas notifiquen a la Comisión, para su aprobación, su participación en procedimientos de contratación pública cuando i) el valor estimado del contrato sea de al menos 250 millones de euros y ii) la contribución financiera extranjera en cuestión sea de al menos 4 millones euros por país tercero. La Comisión podrá prohibir la adjudicación de contratos en tales procedimientos a empresas que se beneficien de subvenciones distorsionadoras.
  • En el caso de todas las demás situaciones del mercado, la Comisión podrá iniciar investigaciones por iniciativa propia (de oficio) si sospecha que puede haber subvenciones extranjeras distorsionadoras. Esto incluye la posibilidad de solicitar notificaciones ad hoc en el caso de los procedimientos de contratación pública y las concentraciones de menor cuantía.

La Comisión ha aprobado un régimen español por valor de 88,3 M € para apoyar la conectividad en las zonas rurales

Competencias y procedimientos de investigación

Una concentración notificada no puede materializarse y a un licitador investigado no se le puede adjudicar el contrato público mientras dure la investigación por parte de la Comisión. En caso de incumplimiento de esta obligación, la Comisión puede imponer multas por un importe que puede ser de hasta el 10 % del volumen de negocios anual agregado de la empresa. La Comisión también puede prohibir la realización de una concentración subvencionada o la adjudicación de un contrato público a un licitador subvencionado.

El RSE otorga a la Comisión una amplia gama de competencias de investigación para recopilar la información necesaria, entre ellas: i) enviar solicitudes de información a las empresas; ii) realizar misiones de investigación dentro y fuera de la Unión; iii) iniciar investigaciones de mercado en sectores o tipos de subvenciones específicos. La Comisión también puede basarse en la información facilitada por empresas, Estados miembros, cualquier persona física o jurídica o asociación.

Si la Comisión considera que existe una subvención extranjera y que esta distorsiona el mercado único, puede sopesar sus efectos negativos en términos de distorsión con los efectos positivos en el desarrollo de la actividad económica subvencionada. Si los efectos negativos son mayores que los positivos, la Comisión puede imponer medidas correctoras estructurales o no estructurales a las empresas, o aceptarlas como compromisos, a fin de poner remedio a la distorsión (por ejemplo, cesión de determinados activos o prohibición de una determinada conducta en el mercado).

Por regla general, las subvenciones inferiores a cuatro millones de euros a lo largo de tres años se consideran probablemente no distorsionadoras, mientras que las subvenciones por debajo del umbral de minimis de las ayudas estatales de la UE se consideran no distorsionadoras.

En el marco de las concentraciones notificables y los procedimientos de contratación pública, la Comisión puede examinar las subvenciones extranjeras concedidas hasta tres años antes de la operación. Sin embargo, el Reglamento no se aplica a las concentraciones concluidas ni a las contrataciones públicas iniciadas antes del 12 de julio de 2023.

En todas las demás situaciones, la Comisión puede examinar las subvenciones concedidas en los diez años anteriores. Sin embargo, el Reglamento solo se aplica a las subvenciones concedidas en los cinco años anteriores al 12 de julio de 2023 cuando dichas subvenciones distorsionan el mercado único tras el inicio de la aplicación del Reglamento.

Próximas etapas

Tras su entrada en vigor, el RSE pasará a su fase crucial de ejecución y empezará a aplicarse dentro de seis meses, a partir del 12 de julio de 2023. Desde esa fecha, la Comisión podrá iniciar investigaciones de oficio. La obligación de notificación para las empresas será efectiva a partir del 12 de octubre de 2023.

En las próximas semanas, la Comisión presentará un proyecto de Reglamento de Ejecución que aclarará las normas y procedimientos aplicables, incluidos los formularios de notificación para las concentraciones y los procedimientos de contratación pública, el cálculo de los plazos, el acceso a los procedimientos y la confidencialidad de la información. A continuación, las partes interesadas dispondrán de cuatro semanas para formular observaciones sobre estos proyectos de documentos antes de que se ultimen y adopten las normas de aplicación, a mediados de 2023.

2020 Circular Economy Action Plan. International aspects

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE Previsiones económicas del otoño de 2020 Situación de las criptomonedas tras la nueva legislación de la UE Los ministros acogen positivamente la evaluación de los planes de Bulgaria y Suecia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta


EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE


Previsiones económicas del otoño de 2020


Situación de las criptomonedas tras la nueva legislación de la UE


Los ministros acogen positivamente la evaluación de los planes de Bulgaria y Suecia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies