• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Encuesta: Los europeos conocen bien las normas contra el bloqueo geográfico injustificado

Inicio » Noticias UE » Encuesta: Los europeos conocen bien las normas contra el bloqueo geográfico injustificado

2 de julio de 2019

Siete meses después de que empezara a aplicarse la nueva normativa contra el bloqueo geográfico injustificado, es ya alto el nivel de conocimiento entre los consumidores en general de las nuevas normas contra las restricciones en materia de compras en línea y ventas transfronterizas.

Una encuesta del Eurobarómetro publicada recientemente indica que tan solo unos meses después de haber comenzado la aplicación del Reglamento contra el bloqueo geográfico, la mitad de los ciudadanos de la UE tiene una noción general de las medidas de la UE para hacer frente a la discriminación injustificada por parte de los comerciantes. Sin embargo, es necesario trabajar más para lograr un conocimiento más amplio de los derechos digitales específicos consagrados en el Derecho de la UE, ya que solo el 29 % de los encuestados saben cuáles de ellos los afectan concretamente.

Creciente interés por acceder a contenidos transfronterizos

La encuesta del Eurobarómetro forma parte de la evaluación permanente por la Comisión de las necesidades de los consumidores y las realidades del mercado en sectores actualmente no regulados, o solo regulados parcialmente, por las normas sobre el bloqueo geográfico. Esta evaluación se tendrá en cuenta en una primera revisión de las normas, prevista para marzo de 2020, que analizará si es necesario ampliar el ámbito de aplicación del Reglamento. Por ejemplo, la encuesta indica claramente que los contenidos audiovisuales y de otro tipo, facilitados por vía electrónica y protegidos por derechos de autor, tales como la transmisión y la descarga de música, los libros y los juegos electrónicos, se cuentan entre los contenidos más populares que buscan los consumidores a través de las fronteras. Este tipo de contenidos no se contempla en las normas actuales, pero es probable que merezca una atención específica en la legislación de la UE en un futuro próximo.

En particular, el número de usuarios de internet que intentan obtener acceso transfronterizo a algún tipo de contenidos casi se ha duplicado en los cuatro últimos años (del 8 % en 2015 al 15 % en 2019). Los tipos de contenidos más populares buscados a través de las fronteras son los audiovisuales (un 9 % de los encuestados) y la música (el 8 %). La encuesta indica también que es probable que esta tendencia continúe, impulsada especialmente por los jóvenes. El porcentaje de encuestados de entre 15 y 24 años que han intentado acceder a estos servicios a través de las fronteras casi duplica la cifra global (el 28 %).

Los motivos más comunes para tratar de acceder a estos contenidos son la falta de disponibilidad en el propio país (el 44 %), seguido de la búsqueda de una mayor oferta (el 39 %). La mayoría de quienes no intentaron tener acceso a contenidos destinados a usuarios de otro país de la UE estarían, con todo, interesados en hacerlo, sobre todo en el caso de los contenidos audiovisuales (el 31 %) y la música (el 29 %), con cifras aún más altas entre las generaciones más jóvenes.

Antecedentes

El Reglamento contra el bloqueo geográfico injustificado, que entró en vigor el 3 de diciembre de 2018, ataca las discriminaciones injustificadas de las ventas en línea por razón de la nacionalidad, del lugar de residencia o del lugar de establecimiento de los clientes en el mercado interior. No obliga a los comerciantes a permitir el acceso a sus contenidos ni a vender o efectuar entregas en toda la UE, sino que prohíbe a los comerciantes discriminar a los consumidores por motivos de nacionalidad, lugar de residencia o lugar de establecimiento si el comerciante ya presta sus servicios en su propio Estado miembro.

Más información

Accede a la noticia completa

Encuesta del Eurobarómetro sobre las nuevas normas por las que se pone fin al bloqueo geográfico injustificado y sobre la portabilidad transfronteriza

Mapa interactivo

Documento relacionado:Un mercado único digital en beneficio de todos los europeos: Hacia una unión más sólida, fuerte y democrática

Publicaciones relacionadas:

Comercio electrónico transfronterizo: satisfacción ante la propuesta para facilitar los contenidos y servicios digitales en la UE La CE y las autoridades de protección de los consumidores reclaman información clara sobre precios y descuentos Chica asiática sonriente sentada en la mesa de una cafetería se toma un café mientras habla por teléfonoMercado único digital: a partir de ahora las llamadas a otros países de la UE serán más baratas Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Comercio electrónico transfronterizo: satisfacción ante la propuesta para facilitar los contenidos y servicios digitales en la UE


La CE y las autoridades de protección de los consumidores reclaman información clara sobre precios y descuentos


Chica asiática sonriente sentada en la mesa de una cafetería se toma un café mientras habla por teléfonoMercado único digital: a partir de ahora las llamadas a otros países de la UE serán más baratas


Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas


Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies