• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

Inicio » Noticias UE » WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos

15 de May de 2018

El proyecto WiFi4EU está destinado a los ciudadanos de la UE y a los visitantes para poner a su disposición Wi-Fi gratuito en espacios públicos como parques, plazas, edificios públicos, bibliotecas y centros de salud en la UE. Los municipios y las empresas de instalación de Wi-Fi podrán instalar los puntos de acceso Wi-Fi utilizando el bono de la UE.

El régimen WiFi4EU está abierto a los organismos del sector público de los Estados miembros de la UE y los países del EEE participantes, Noruega e Islandia. En la primera convocatoria de solicitudes, solamente los municipios (o administraciones locales equivalentes) podrán presentar solicitudes, así como las asociaciones formadas por municipios que podrán hacerlo en nombre de los municipios únicamente. La lista de entidades aceptadas (a saber, municipios o asociaciones de municipios en nombre de los municipios) se acordó con cada Estado miembro y está publicada para su consulta aquí, a fin de que municipios o asociaciones comprueben si pueden inscribirse y presentar solicitudes.

Las «asociaciones de municipios» podrán inscribir varios municipios y deberán presentar la solicitud final en línea separadamente para cada municipio incluido en su registro. Las asociaciones de municipios no tienen derecho a recibir un bono. Cada bono tendrá por beneficiario a un municipio individual.

Cada municipio solo podrá beneficiarse de un bono durante todo el período de duración de la iniciativa. Por lo tanto, los municipios seleccionados para recibir un bono en una convocatoria no podrán participar en posteriores convocatorias, mientras que los municipios que lo solicitaron, pero no obtuvieron bono, podrán intentarlo de nuevo si hay una convocatoria posterior.

Los municipios pueden inscribirse en www.wifi4eu.eu en cualquier momento rellenando un sencillo formulario. Para inscribirse, un municipio necesita una cuenta EU Login.

El portal de internet WiFi4EU ofrece también a los proveedores la oportunidad de inscribirse e indicar en qué lugar (es decir, en qué países y regiones) pueden prestar sus servicios, de manera que los beneficiarios puedan consultar esta lista a efectos de la contratación.

En segundo lugar, los municipios deben presentar su solicitud (haciendo clic en «solicitar un bono», en la página «Mi solicitud») una vez abierta la convocatoria.

Una vez abierta la convocatoria, los municipios inscritos podrán presentar una solicitud de bono en el mismo portal. La presentación podrá hacerse haciendo clic en el botón correspondiente. La fecha de la primera convocatoria figura ya en el portal, y las de posteriores convocatorias figurarán en su momento.

El bono tiene una validez de dieciocho meses. Transcurrido este plazo, el bono expira y no puede canjearse. Por lo tanto, la red debe estar instalada y en funcionamiento en un plazo de dieciocho meses.

 

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Política de visados de la Unión Europea Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Política de visados de la Unión Europea Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información