• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Inicio » Noticias UE » Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

17 de July de 2018

Para mejorar el tratamiento de residuos, las materias primas con un mejor proceso de reciclaje disfrutarán de una nueva vida

Esta iniciativa de reciclaje podría contribuir a una economía circular, fomentando el uso eficiente de recursos costosos y escasos

El procesamiento y reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), tales como ordenadores, televisores, neveras y teléfonos móviles, es hoy más importante que nunca por el rápido aumento del consumo de estos productos.Europa fue la segunda región que más residuos electrónicos produjo en 2016 con 12,3 millones de toneladas (MT), después de Asia que generó 18,2 MT. A pesar de la legislación vigente, los informes indican que globalmente tan solo se recogieron y reciclaron 8,9 MT de residuos electrónicos. Esto equivale al 20 % de todos los residuos electrónicos generados.

Utilizando nuevas herramientas y metodologías, el proyecto financiado con fondos europeos CloseWEEE espera mejorar la recogida, tratamiento y reciclaje de productos electrónicos al final de su vida útil. Tal como se explica en el sitio web del proyecto, el principal objetivo de CloseWEEE es «incrementar el alcance y la rentabilidad de los materiales recuperados de los flujos de RAEE».

Tiene por fin desarrollar y poner en práctica tecnologías de recuperación sólidas y rentables, dar nueva vida a los materiales reciclados en aplicaciones de valor añadido y ofrecer herramientas eficientes para la localización y separación de materiales peligrosos y valiosos.

Tras el reciclaje, una segunda vida

CloseWEEE diseñó y comprobó recientemente una innovadora tecnología de tratamiento con microondas para los residuos de baterías de iones de litio (Li-ion). Como parte de esta técnica, «las baterías se someten a un tratamiento previo de descarga y procesamiento mecánico. El material de las baterías de iones de litio a continuación se introduce en un horno microondas, donde se calienta rápidamente y se pirolizan o evaporan las sustancias orgánicas (electrolitos y separadores, etc.)». Esto permite producir «material sin electrolitos para el tratamiento hidrometalúrgico posterior para la recuperación de metales … [cobalto, níquel, manganeso, litio] y grafito».

La recuperación de materias primas fundamentales, como el cobalto y el grafito, es crucial porque se utilizan para la producción de una amplia gama de productos y aplicaciones, incluyendo productos de alta tecnología e innovaciones emergentes.

El material generado mediante el reciclaje de baterías, por ejemplo el cobalto, se puede utilizar en la industria de las baterías, del acero u otros sectores, dependiendo de la calidad del material reciclado. El grafito, cuyo reciclaje es bastante limitado, es otra materia prima fundamental que se emplea en diversas aplicaciones industriales, incluyendo lubricantes de alta temperatura, la fabricación de acero, teléfonos inteligentes y baterías de iones de litio.

Tal como se explica en un documento de trabajo de los servicios de la Comisión Europea, un teléfono inteligente puede contener hasta cincuenta metales diferentes. Esto hace que sea ligero y, por su reducido tamaño, fácil de utilizar. Las materias primas fundamentales son irremplazables en paneles solares, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y la iluminación energéticamente eficiente. Por consiguiente, también son importantes para luchar contra el cambio climático.

Ya en su año final, el proyecto CloseWEEE (Integrated solutions for pre-processing electronic equipment, closing the loop of post-consumer high-grade plastics, and advanced recovery of critical raw materials antimony and graphite) ha contribuido asimismo a la producción de un compuesto de acrilonitrilo butadieno estireno de alto brillo. Se consiguió con una mezcla que contenía materiales reciclados procedentes de residuos de pequeños electrodomésticos.

Según el sitio web del proyecto, «el compuesto posee una gran calidad y es adecuado para aplicaciones en nuevos equipos eléctricos y electrónicos». El acrilonitrilo butadieno estireno es un tipo específico de polímero plástico que se suele emplear en el proceso de impresión 3D.

Leer más: Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

Nueva vida a los residuos: Reutilizar las plumas de pollos y los residuos del vino para obtener plásticos y cuero 116 millones de € para mejorar la calidad de vida de los europeos Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Nueva vida a los residuos: Reutilizar las plumas de pollos y los residuos del vino para obtener plásticos y cuero


116 millones de € para mejorar la calidad de vida de los europeos


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información