• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas

Inicio » EU News » Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas

21 de September de 2018

De acuerdo con la petición emitida en julio por la Comisión Europea y las autoridades competentes en materia de consumo de la UE, Airbnb se ha comprometido a efectuar los cambios necesarios en sus condiciones, así como a mejorar la presentación de sus precios.

La empresa tiene de plazo hasta finales de 2018 para hacer efectivos estos cambios en todas las versiones de su sitio web correspondientes a las lenguas de la UE.

Věra Jourová, comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género de la UE, ha declarado: «Los agentes en línea han revolucionado la manera en que viajamos, encontramos alojamiento y vivimos las vacaciones. Sin embargo, también deben cumplir todas las normas y asumir la responsabilidad cuando las cosas se tuercen. No obstante, los consumidores de la UE tienen derechos tanto en línea como en otros medios. Acojo con satisfacción la voluntad de Airbnb de hacer los cambios necesarios para garantizar una total transparencia y comprensión de lo que están pagando los consumidores. Esta iniciativa forma parte de un gran impulso en aras de una mayor protección de los consumidores en línea. Por ello, hace unos meses propusimos reforzar las normas en materia de consumo mediante un “nuevo acuerdo para los consumidores”».

Transparencia de precios y otras prácticas comerciales desleales

Airbnb se ha comprometido a ofrecer el precio total de las reservas, que comprende cargos adicionales como los suplementos por limpieza o mantenimiento. En los casos en los que no sea posible calcular el precio final con antelación, la empresa se ha comprometido a informar claramente al consumidor de que se podrían aplicar cargos adicionales.

Además, Airbnb se ha comprometido a indicar claramente si es un particular o un profesional el que ofrece el alojamiento, ya que las normas de protección de los consumidores difieren según sea uno u otro.

Aclaración de las condiciones y supresión de aquellas condiciones que sean ilegales

Airbnb tiene la determinación de efectuar una serie de cambios en sus condiciones de servicio con el fin de ajustarlas a las normas de la UE en materia de consumo:

Se dejará claro que los consumidores podrán hacer uso de todos los recursos jurídicos de que disponen, en particular del derecho de interponer una demanda contra el anfitrión en caso de perjuicios personales u otros daños.
Airbnb dejará claro a los consumidores el derecho de estos a incoar procedimientos contra Airbnb ante los tribunales de su país de residencia.
Airbnb deberá informar a los consumidores cuando decida poner fin a un acuerdo o eliminar contenido, y estos tendrán derecho a interponer un recurso o, en su caso, a solicitar una indemnización.

Próximas etapas

Se espera que la empresa concluya las propuestas y proceda a incorporar los cambios en todas las versiones de su sitio web correspondientes a las lenguas de la UE, así como a las lenguas del Espacio Económico Europeo, para finales de diciembre de 2018. De no cumplir lo solicitado, las autoridades competentes en materia de consumo podrían recurrir a medidas ejecutivas.

Antecedentes

Durante una reunión celebrada con la Comisión y las autoridades competentes en materia de consumo de la UE, Airbnb expuso los cambios en sus condiciones de servicio y la manera en que presenta la información relativa a los precios.

La red de cooperación en materia de protección de los consumidores (CPC) realizó una evaluación (posición común) de las prácticas empresariales de Airbnb coordinada por las autoridades de consumo noruegas (Forbrukertilsynet). Estas autoridades solicitaron a Airbnb que para finales de agosto hubiese propuesto unas soluciones detalladas sobre las modalidades de ajuste de su actividad a la legislación de la UE en materia de consumo (véase el comunicado de prensa). La Comisión Europea facilitó esta iniciativa.

El Reglamento relativo a la cooperación en materia de protección de los consumidores de la UE (CPC) reúne a las autoridades nacionales de consumo en una red ejecutiva paneuropea. De acuerdo con este marco, las autoridades nacionales de un Estado miembro de la UE pueden solicitar la asistencia de sus homólogas en otro Estado miembro de la UE con el fin de frenar las infracciones transfronterizas de la legislación de la Unión en materia de consumo.

Se pueden poner en marcha los mecanismos de cooperación para hacer cumplir los diferentes instrumentos legislativos de la EU en materia de consumo, como la Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales, la Directiva sobre los derechos de los consumidores o la Directiva sobre cláusulas contractuales abusivas.

Más información

Comunicado de prensa sobre el establecimiento de medidas de ejecución para Airbnb (julio de 2018)

Carta de posición común de las autoridades de la red de CPC

Más información sobre medidas de ejecución en el ámbito del consumo

Publicaciones relacionadas:

Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017 Llamadas más baratas y conectividad 5G: el Parlamento vota las nuevas reglas Nuevo informe sobre el desarrollo de proteínas vegetales en la UE Antimonopolio: compromisos ofrecidos por Visa y Mastercard sobre las tarifas de intercambio interregionales Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017


Llamadas más baratas y conectividad 5G: el Parlamento vota las nuevas reglas


Nuevo informe sobre el desarrollo de proteínas vegetales en la UE


Antimonopolio: compromisos ofrecidos por Visa y Mastercard sobre las tarifas de intercambio interregionales


Nuevo acuerdo para consumidores: cuatro beneficios clave

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información