• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes

Inicio » EU News » La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes

9 de May de 2018

 Hoy, Día de Europa, La Comisión Europea estrena cinco cortos dentro de la campaña, #EuandME  para acercar Europa a los jóvenes y demostrarles cómo la UE contribuye a mejorar su vida. Los cortos, dirigidos por reconocidos cineastas europeos, pretenden abrir una conversación con los jóvenes de 17 a 35 años sobre la repercusión que la UE tiene en su vida cotidiana.


• El objetivo de estos breves relatos es entablar un diálogo con los jóvenes sobre cómo la UE les afecta positivamente.
• La UE abrirá también una web de información sobre los cortos para descubrir a los llamadosmillennials todo lo que la UE hace por ellos.


Aunque muchos jóvenes entienden lo que representa la UE, no conocen necesariamente los derechos y ventajas de que disfrutan por vivir en ella y saben poco sobre los beneficios más tangibles que la UE puede ofrecerles cada día. El objetivo de estos cortos es, precisamente, contar a los ciudadanos que la UE les apoya y contribuye a que sus sueños y sus ambiciones puedan realizarse.


Entre estas ventajas podemos mencionar las ayudas para poner en marcha un negocio, como lo demuestra el corto «Animal Party», de Yorgos Zois, o la posibilidad de encargar artículos por Internet desde cualquier lugar de la UE, que es el tema del filme «El solitario», de Tomasz Konecki. En «Debut», Dalibor Matanić aborda los derechos fundamentales de los que disfrutamos los que vivimos en la UE.
«Todo mi trabajo tiene que ver con la lucha por un mundo mejor para todos », declara Matanić cuando le preguntan por su implicación en el proyecto: «Creo que estamos haciendo una historia que todo el mundo entenderá».

Cinco cortometrajes para cinco temas europeos


Estos son los cortos que se estrenan hoy en el marco de la campaña #EuandME:


• Debut, dirigido por Dalibor Matanić (Zagreb, Croacia, 1975), cuenta la emotiva historial de un joven campesino croata que quiere ser una estrella del fútbol, 
​​pero a la vez tiene muchos conflictos internos para aceptar su orientación sexual.


• The Loner, dirigido por Tomasz Konecki (Varsovia, Polonia, 1962), cuenta cómo Jan, un hombre simpático y desenvuelto que vive solo en una cabaña rodeado de montañas, encarga unas raquetas de nieve por Internet y se enamora de la chica que se las entrega. Desde ese momento hará todo lo posible para volver a verla y confesarle sus sentimientos.


• The Living Hostel, dirigido por Matthias Hoene (Singapur, 1976. criado en Berlín). Los protagonistas de este cortometraje son una abuela, que sueña con viajar y recorre los paisajes de Europa, y sus nietos, que se las ingenian para hacer su sueño realidad y, al mismo tiempo, crear un negocio propio.


• Party Animal, dirigido por Yorgos Zois (Atenas, Grecia, 1982). Es la historia de Álex, un joven de veinticinco años lleno de vida, que haría lo que fuera por no parar de bailar. Atrapado en un trabajo aburrido, un día tiene una idea brillante que le permite compaginar su pasión por la música con su trabajo.


• Oona and the bear, dirigido por Zaida Bergroth (Kivijärvi, Finlandia, 1977), es un cortometraje que sirve para recordar la política medioambiental de la UE a través de la historia de Dalva, que se pierde en un bosque tétrico y lleno de peligros, pero que finalmente encuentra el camino de vuelta a casa gracias a la aparición inesperada de un amigo.

La campaña #EUandMe ofrecerá también a los jóvenes la oportunidad de hacer sus propios cortos gracias a la convocatoria de un concurso de directores. Los candidatos tendrán que proponer un corto en el que se cuente qué aporta concretamente la UE a la vida de la gente. Para participar, los candidatos deberán presentar por escrito una sinopsis del guión, explicando las razones que les han llevado a hacer el corto, y un vídeo hecho por ellos mismos con su teléfono móvil. Un jurado de directores de cine seleccionará diez finalistas y cinco de ellos serán elegidos ganadores por votación popular. El premio a estos ganadores consistirá en una subvención para hacer su propio corto.


Los diez cortos finalistas se colgarán en una web específicamente concebida para ofrecer ejemplos de la vida real y presentar datos y cifras en apoyo de las actuaciones concretas de la UE a favor de los jóvenes: desde el derecho a la asistencia consular en la embajada de cualquier país de la UE cuando viajan por el mundo a la participación en un Erasmus +, la atención sanitaria de urgencia en cualquier Estado miembro en las mismas condiciones que los ciudadanos de ese Estado o la posibilidad de utilizar el móvil en cualquier lugar de la UE sin pagar ninguna tarifa de itinerancia.


La campaña #EuandME se ha puesto en marcha en los veintiocho estados miembros de la Unión Europea en este mes de mayo. Durará dieciocho meses y se estrena con la presentación de los cinco cortos que acabamos de presentar, una serie de actos al aire libre y el concurso para jóvenes directores de cine.

En la página web europa.eu/euandme  encontrarás toda la información.

#EUandME

Publicaciones relacionadas:

Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018) Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural Presupuesto de la UE: reforzar los sectores cultural y creativo de Europa Séptimo informe anual de la Red Eurydice sobre los sistemas de tasas académicas nacionales y sistemas de apoyo en la educación superior europea 2018-2019

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI


Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)


Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural


Presupuesto de la UE: reforzar los sectores cultural y creativo de Europa


Séptimo informe anual de la Red Eurydice sobre los sistemas de tasas académicas nacionales y sistemas de apoyo en la educación superior europea 2018-2019

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información