• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

Inicio » Sin categorizar » El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

19 de June de 2018

El estrés en el trabajo es una de las principales causas de absentismo laboral, desarrollo de trastornos psicofisiológicos y supone una gran carga para los sistemas sanitarios, por tanto, se requiere con urgencia diseñar una solución eficaz, rápida y segura.

El proyecto XANA, inspirado en el funcionamiento del cuerpo humano, podría haber descubierto una forma rápida de restablecer una salud equilibrada.

Con el objetivo de descubrir un tratamiento eficaz, rápido y no invasivo, los investigadores del proyecto XANA, financiado con fondos europeos, desarrollaron un dispositivo «ponible» que estimula el nervio vago para aliviar el estrés. Este dispositivo portátil incorpora, asimismo, toda una serie de funciones como el control y la evaluación de su rendimiento y el acceso a asesoramiento profesional.

El incipiente campo de la medicina bioeléctrica

Actualmente, no existe ningún tratamiento farmacéutico específico para el estrés. Normalmente, se suelen recetar benzodiacepinas (un tipo de tranquilizante menor), si bien su uso en realidad está más aconsejado para los trastornos de ansiedad. Es más, los ansiolíticos como las benzodiacepinas pueden provocar graves efectos secundarios, como discapacidad cognitiva u, ocasionalmente, irritabilidad y hostilidad, especialmente tras su uso prolongado.

Sin embargo, las alternativas seguras basadas en técnicas psicológicas como la meditación de conciencia plena o la psicoterapia requieren un compromiso a largo plazo para su práctica habitual, que depende en gran medida de la fuerza de voluntad de los usuarios y las habilidades de los terapeutas.

El doctor Miguel López, coordinador del proyecto XANA, explica los objetivos de este estudio: “El punto de partida del proyecto es comprender que, independientemente de los factores externos que desencadenan el estrés, lo que produce la experiencia del estrés es una respuesta individual a estos desencadenantes y esto puede modularse.”

El sistema bioeléctrico no invasivo de XANA actúa sobre el nervio vago, el par de nervios de mayor longitud del sistema nervioso autónomo. Este nervio es un componente clave del sistema nervioso parasimpático que permite el reposo y los procesos digestivos, transmitiendo impulsos eléctricos entre el encéfalo, el corazón, los pulmones y el sistema digestivo y, por tanto, tiene una importancia crucial sobre la salud mental. El proyecto XANA, gracias a su monitor auricular de frecuencia cardíaca, es capaz de calcular la tasa de variabilidad de frecuencia cardíaca (HRV, por sus siglas en inglés), un indicador del tono vagal que puede ser consultado a través de una aplicación móvil complementaria. De esta manera, el sistema puede evaluar los niveles de estrés de cada individuo, así como el efecto de la neuroestimulación durante el tratamiento de estimulación no invasiva del nervio vago (nVNS, por sus siglas en inglés).

La era de la atención médica portátil

El estrés es la segunda causa más frecuente de baja laboral en la UE y acarrea costes muy elevados para las economías de los Estados miembros, que se ha estimado en más de 300 mil millones de euros anuales.

El estrés a corto plazo se ha relacionado con una gran variedad de enfermedades y trastornos, que incluyen: cambios de humor y estado de ánimo, fatiga, dolor de cabeza, trastornos del sueño e irritabilidad digestiva. Además, se ha demostrado que la exposición prolongada al estrés conduce a la aparición de toda una serie de problemas mentales y físicos, a saber: ansiedad, depresión, intento de suicidio, insomnio, dolor de espalda, fatiga crónica, problemas digestivos, enfermedades autoinmunitarias, mal funcionamiento del sistema inmunitario, enfermedad cardiovascular, hipertensión y úlceras pépticas.

Resumiendo el potencial impacto de XANA, el doctor López comenta: «Sin duda, constituirá una herramienta preventiva novedosa y eficaz que mejorará la calidad de vida de muchos ciudadanos europeos. Este dispositivo médico portátil también ayudará a reducir la carga de los sistemas sanitarios al proporcionar opciones de tratamiento instantáneas con una supervisión o asesoramiento médico remoto según corresponda».

 

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Salud y Atención Digital en la Unión Europea Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación La nueva era del papel digital Presupuesto de la UE: un nuevo Fondo Social, un nuevo Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización y un nuevo Fondo de Justicia, Derechos y Valores

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Salud y Atención Digital en la Unión Europea


Jornada: Las patentes, herramienta clave para la investigación


La nueva era del papel digital


Presupuesto de la UE: un nuevo Fondo Social, un nuevo Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización y un nuevo Fondo de Justicia, Derechos y Valores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información