• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Convocatoria: 2018 Economía Azúl 1217

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Convocatoria: 2018 Economía Azúl 1217

11 de December de 2018

Esta convocatoria de propuestas tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la implementación de la Política Marítima de la UE y el desarrollo sostenible de la economía azul en toda Europa. Para ello, se concederán ayudas para la creación de “laboratorios azules” y “carreras azules”, así como subvenciones para apoyar la economía azul.

Contexto

Nuestros océanos, mares y costas son impulsores clave para el desarrollo económico. El Informe económico anual sobre la economía azul de la UE 2018 describe la economía azul que cubre una amplia gama de sectores establecidos interconectados y emergentes relacionados con océanos, mares y costas. El informe analiza el estado actual y las tendencias recientes de los sectores establecidos, como los puertos, la construcción naval, la pesca, el turismo y los sectores innovadores que están surgiendo ahora, como la energía oceánica, la bioeconomía azul, la desalinización, la protección costera y ambiental, para comprender mejor áreas donde se pueden encontrar nuevas oportunidades y una ventaja competitiva sostenible.

En 2016, la economía azul generó un valor agregado de € 174 mil millones y creó empleos para casi 3,5 millones de personas en la UE, aunque el informe señala que estas estimaciones podrían subestimarse para los sectores emergentes debido a la falta de datos. El informe también se hace eco del informe sobre la economía oceánica de la OCDE [[OECD (2016) The Ocean Economy in 2030.

Desafíos y oportunidades para el desarrollo de la economía azúl

La Comunicación de la Comisión sobre “Innovación en la economía azul a partir de 2014” [[Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones “Innovación en la economía azul: comprender el potencial de Nuestros mares y océanos para empleos y crecimiento “/ * COM / 2014/0254 final / 2 * /]] identificaron los siguientes desafíos clave de la economía azul:

  • una brecha entre las habilidades disponibles de los trabajadores y las necesidades del mercado laboral;
  • difundir los esfuerzos de investigación en ciencias marinas y marítimas que obstaculizan el aprendizaje interdisciplinario y ralentizan el progreso de la innovación;
  • la existencia de considerables brechas de financiamiento en la ampliación de proyectos prometedores desde la fase piloto a la fase de demostración.

La Comisión está trabajando para superar tales barreras a través de sus políticas e inversiones. Ya una cantidad significativa de fondos, como los provenientes de Horizonte 2020 y los Fondos Estructurales y de Inversión de la UE, están destinados a la innovación en la economía marítima. Algunas de estas iniciativas buscan construir puentes entre los resultados de la investigación, por un lado, y los posibles inversionistas, por el otro, sacando la innovación del laboratorio al mercado.

Plazo

31-01-2019

Más información

CALL: 2018 BLUE ECONOMY CALL 1217

The Ocean Economy in 2030

The Trillion Dollar Ocean: OECD Insights blog

 The Future of the Ocean Economy project page

Executive summary available in French: l’économie des océans

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Concurso fotográfico “Europa es mi región” ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Concurso fotográfico “Europa es mi región”


¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información