• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Convocatoria: 2018 Economía Azúl 1217

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Convocatoria: 2018 Economía Azúl 1217

11 de diciembre de 2018

Esta convocatoria de propuestas tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la implementación de la Política Marítima de la UE y el desarrollo sostenible de la economía azul en toda Europa. Para ello, se concederán ayudas para la creación de “laboratorios azules” y “carreras azules”, así como subvenciones para apoyar la economía azul.

Contexto

Nuestros océanos, mares y costas son impulsores clave para el desarrollo económico. El Informe económico anual sobre la economía azul de la UE 2018 describe la economía azul que cubre una amplia gama de sectores establecidos interconectados y emergentes relacionados con océanos, mares y costas. El informe analiza el estado actual y las tendencias recientes de los sectores establecidos, como los puertos, la construcción naval, la pesca, el turismo y los sectores innovadores que están surgiendo ahora, como la energía oceánica, la bioeconomía azul, la desalinización, la protección costera y ambiental, para comprender mejor áreas donde se pueden encontrar nuevas oportunidades y una ventaja competitiva sostenible.

En 2016, la economía azul generó un valor agregado de € 174 mil millones y creó empleos para casi 3,5 millones de personas en la UE, aunque el informe señala que estas estimaciones podrían subestimarse para los sectores emergentes debido a la falta de datos. El informe también se hace eco del informe sobre la economía oceánica de la OCDE [[OECD (2016) The Ocean Economy in 2030.

Desafíos y oportunidades para el desarrollo de la economía azúl

La Comunicación de la Comisión sobre «Innovación en la economía azul a partir de 2014» [[Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones «Innovación en la economía azul: comprender el potencial de Nuestros mares y océanos para empleos y crecimiento «/ * COM / 2014/0254 final / 2 * /]] identificaron los siguientes desafíos clave de la economía azul:

  • una brecha entre las habilidades disponibles de los trabajadores y las necesidades del mercado laboral;
  • difundir los esfuerzos de investigación en ciencias marinas y marítimas que obstaculizan el aprendizaje interdisciplinario y ralentizan el progreso de la innovación;
  • la existencia de considerables brechas de financiamiento en la ampliación de proyectos prometedores desde la fase piloto a la fase de demostración.

La Comisión está trabajando para superar tales barreras a través de sus políticas e inversiones. Ya una cantidad significativa de fondos, como los provenientes de Horizonte 2020 y los Fondos Estructurales y de Inversión de la UE, están destinados a la innovación en la economía marítima. Algunas de estas iniciativas buscan construir puentes entre los resultados de la investigación, por un lado, y los posibles inversionistas, por el otro, sacando la innovación del laboratorio al mercado.

Plazo

31-01-2019

Más información

CALL: 2018 BLUE ECONOMY CALL 1217

The Ocean Economy in 2030

The Trillion Dollar Ocean: OECD Insights blog

 The Future of the Ocean Economy project page

Executive summary available in French: l’économie des océans

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Worldpackers


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Concurso fotográfico «Europa es mi región»


¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies