• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Candidatura Sello de Patrimonio Europeo

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Candidatura Sello de Patrimonio Europeo

28 de September de 2018

Los lugares y parajes del Patrimonio Europeo son hitos en la creación de la Europa de hoy.

¿En qué consiste?

Desde los albores de la civilización hasta la Europa que vemos hoy, estos sitios celebran y simbolizan los ideales, valores, historia e integración europeos. Desde 2013, estos sitios han sido cuidadosamente seleccionados por su valor simbólico, el papel que han desempeñado en la historia europea y las actividades que ofrecen que acercan a la Unión Europea y sus ciudadanos.

¿Qué hace que el sello de Patrimonio Europeo sea único y en qué se diferencia de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO?

Hay tres diferencias clave:

Los sitios del Patrimonio Europeo dan vida a la narrativa europea y la historia detrás de ella. Se trata de mucho más que de estética.
La atención se centra en la promoción de la dimensión europea de los sitios y en proporcionar acceso a ellos. Esto incluye organizar una amplia gama de actividades educativas, especialmente para los jóvenes.
Los sitios del Patrimonio Europeo se pueden disfrutar individualmente o como parte de una red. Los visitantes pueden tener una idea real de la amplitud y amplitud de lo que Europa tiene para ofrecer y lo que ha logrado.

¿Qué lugares han sido galardonados con la etiqueta?

Hasta el momento se han designado 38 sitios:

  • Krapina Neanderthal Site, Croatia
  • The Heart of Ancient Athens, Greece
  • Archaeological Park Carnuntum, Austria
  • Leipzig’s Musical Heritage Sites, Germany
  • Abbey of Cluny, France
  • Olomouc Premyslid Castle and Archdiocesan Museum, Czech Republic
  • Archive of the Crown of Aragon, Barcelona, Spain
  • Great Guild Hall, Tallinn, Estonia
  • Sagres Promontory, Portugal
  • General Library of the University of Coimbra, Portugal
  • The Imperial Palace, Vienna, Austria
  • Union of Lublin, Poland
  • Münster and Osnabrück – Sites of the Peace of Westphalia, Germany
  • The May 3, 1791 Constitution, Warsaw, Poland
  • Historic Ensemble of the University of Tartu, Estonia
  • Hambach Castle, Germany
  • Dohány Street Synagogue Complex, Budapest, Hungary
  • Fort Cadine, Trento, Italy
  • Charter of Law of Abolition of the Death Penalty, Lisbon, Portugal
  • Liszt Ferenc Academy of Music, Budapest, Hungary
  • Mundaneum, Mons, Belgium
  • Peace Palace, The Hague, the Netherlands
  • Javorca Memorial Church and its cultural landscape, Tolmin, Slovenia
  • Residencia de Estudiantes, Madrid, Spain
  • World War I Eastern Front Cemetery No. 123, Łużna – Pustki, Poland
  • Kaunas of 1919-1940, Lithuania
  • Camp Westerbork, the Netherlands
  • Former Natzweiler concentration camp and its satellite camps, France – Germany
  • Franja Partisan Hospital, Slovenia
  • Sighet Memorial, Romania
  • European District of Strasbourg, France
  • Robert Schuman’s House, Scy-Chazelles, France
  • Bois du Cazier, Marcinelle, Belgium
  • Museo Casa Alcide De Gasperi, Pieve Tesino, Italy
  • The historic Gdańsk Shipyard, Poland
  • Village of Schengen, Schengen, Luxembourg
  • Pan-European Picnic Memorial Park, Sopron, Hungary
  • Maastricht Treaty, Netherlands

Como participar

Más información sobre el proceso de solicitud está disponible en la sección Cómo solicitarlo

Publicaciones relacionadas:

Premio anual de Literatura de la Unión Europea Concurso de Historia para Jóvenes ‘Eustory’ 2018 ¡Únete al concurso fotográfico #NoCultureNoFuture! Diseño y gestión de redes y actividades de creación para sitios del Sello de Patrimonio Europeo Breda gana el premio Ciudad Accesible de 2019

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Premio anual de Literatura de la Unión Europea Concurso de Historia para Jóvenes ‘Eustory’ 2018 ¡Únete al concurso fotográfico #NoCultureNoFuture! Diseño y gestión de redes y actividades de creación para sitios del Sello de Patrimonio Europeo Breda gana el premio Ciudad Accesible de 2019

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información