• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Comercio UE-EE. UU.: La Comisión Europea recomienda resolver la prolongada diferencia en la OMC sobre la carne de vacuno

Inicio » Noticias UE » Comercio UE-EE. UU.: La Comisión Europea recomienda resolver la prolongada diferencia en la OMC sobre la carne de vacuno

10 de September de 2018

La Comisión recomienda al Consejo abrir negociaciones con los Estados Unidos de América para resolver una prolongada diferencia en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la exportación de carne de vacuno de los Estados Unidos.

La Comisión ha decidido hoy solicitar un mandato al Consejo para debatir con los Estados Unidos la revisión del funcionamiento de un contingente vigente para la importación de carne de vacuno sin hormonas en la Unión Europea.

La Comisión Europea tiene el compromiso de atenerse a la letra y el espíritu de la Declaración Conjunta acordada el 25 de julio por los presidentes Juncker y Trump para iniciar una nueva etapa en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y los Estados Unidos. Además de aplicar los elementos específicos señalados en la Declaración Conjunta, las dos partes deben esforzarse por trabajar en los problemas comerciales pendientes.

En su propuesta al Consejo, la Comisión propone asignar a los Estados Unidos una parte del contingente vigente, que también está a disposición de los exportadores de otros países.

Asimismo, propone definir una solución viable coherente con la OMC y fruto de un acuerdo mutuo, basada en la asignación por países del contingente vigente.

En 2009, la Unión Europea y los Estados Unidos firmaron un Memorándum de Entendimiento, revisado en 2014, que brindó una solución provisional a una prolongada diferencia en la OMC en relación con el uso de determinadas hormonas de crecimiento en la producción de carne de vacuno. Según el acuerdo, la UE pone a disposición de los proveedores calificados, entre los que figuran los Estados Unidos, un contingente de 45 000 toneladas de carne de vacuno sin hormonas.

En 2016, la Administración estadounidense anterior pidió que se revisara el Memorándum, y desde entonces ambas partes vienen debatiendo periódicamente las inquietudes de los Estados Unidos acerca de la aplicación del Memorándum. El mandato de negociación pretende solventar esas inquietudes y encontrar una solución que satisfaga a ambas partes y sea acorde con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Contexto

En su Declaración Conjunta de 25 de julio, el presidente Juncker y el presidente Trump acordaron dar paso a una nueva etapa en las relaciones entre los Estados Unidos y la Unión Europea, lo que incluía adoptar una serie de medidas específicas. La Comisión Europea ha ido dando un activo seguimiento a los distintos elementos de esa declaración, sobre todo en lo que respecta al aumento del comercio de semillas de soja y gas natural licuado (GNL), y poniéndolos en práctica.

Publicaciones relacionadas:

Nuevo informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020 La UE sigue liderando el comercio agroalimentario mundial Reunión del Consejo de Agricultura y Pesca: aranceles a la aceituna negra española Superávit comercial agroalimentario de la UE a niveles récord

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Nuevo informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020 La UE sigue liderando el comercio agroalimentario mundial Reunión del Consejo de Agricultura y Pesca: aranceles a la aceituna negra española Superávit comercial agroalimentario de la UE a niveles récord

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. </p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información