• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Celebrando la unión aduanera: el bloque comercial más grande del mundo cumple 50 años

Inicio » Noticias UE » Celebrando la unión aduanera: el bloque comercial más grande del mundo cumple 50 años

02/07/2018

La Unión Aduanera de la Unión Europea celebró su 50 aniversario el 1 de julio, uno de los mayores logros de la Unión Europea.

Como resultado de los acuerdos de posguerra que marcaron el camino para la integración europea, la Unión Aduanera abrió sus puertas en 1968. Al abolir los aranceles aduaneros para el comercio de mercancías dentro de lo que hoy es la UE, la Unión Aduanera marcó el primer paso decisivo y  se convirtió en el bloque comercial más grande del mundo, con las 28 administraciones aduaneras de la UE actuando como si fueran una sola entidad.

En los últimos 50 años, la Unión Aduanera se ha convertido en la piedra angular de nuestro mercado único, manteniendo las fronteras de la UE a salvo y protegiendo a nuestros ciudadanos de los productos prohibidos y peligrosos como las armas y las drogas. También facilita una porción cada vez mayor del comercio mundial: las aduanas de la UE manejaron el 16% del comercio mundial en 2017.

¿Cómo funciona la Unión Aduanera?

La Unión Aduanera de la UE fue prevista por primera vez en el Tratado de Roma y en 1968 abolió los derechos de aduana recaudados en las fronteras entre los miembros de la Comunidad Europea. Hoy en día, es un área comercial única donde todos los productos pueden circular libremente, ya sea que se produzca en la UE o fuera de sus fronteras. El impuesto a los bienes procedentes de fuera de la UE generalmente se paga cuando entran por primera vez en la UE. De esta manera, las aduanas garantizan que se paguen esos derechos y que se protejan los intereses financieros de la Unión y sus Estados miembros. Las aduanas también impiden la entrada de productos en la Unión que representan un riesgo para la seguridad o la salud de los ciudadanos de la UE; detienen las mercancías que han sido objeto de tráfico y de contrabando o que representan un peligro para el medio ambiente y el patrimonio cultural europeo, o bienes que socavan los intereses financieros de la UE y sus Estados miembros.

Para garantizar el buen funcionamiento de la zona aduanera única, los Estados miembros de la UE utilizan un conjunto común de normas, con el llamado Código Aduanero de la Unión como su piedra angular. Este Código, actualizado en 2013 y aplicado desde 2016, significa que los países de la UE confían en las mismas reglas y procedimientos para manejar la importación, exportación y tránsito de mercancías. Esto estimula la competencia y el comercio, mejora la eficiencia, aumenta la calidad y reduce los precios para los consumidores.

Las autoridades aduaneras nacionales de todos los países de la UE son las principales responsables de las extensas operaciones cotidianas de la Unión Aduanera y cooperan entre sí y con la Comisión para que funcione. Al mismo tiempo, una cooperación internacional más amplia es crucial para proteger los intereses de los ciudadanos europeos y las empresas europeas en todo el mundo. En este sentido, la UE ha firmado más de 50 acuerdos internacionales que prevén cooperación aduanera y asistencia administrativa mutua con 80 países fuera de la UE para apoyar los controles y la aplicación y simplificar y armonizar los procedimientos aduaneros, lo que a su vez reduce la carga administrativa y los costos compañías.

La Comisión propuso recientemente un compromiso financiero continuo de 950 millones de euros para los programas de aduanas en el próximo presupuesto de la UE. Este dinero debería ayudar a aumentar la cooperación y el intercambio de datos entre las autoridades aduaneras, así como a apoyar y capacitar a los funcionarios de aduanas en su trabajo. También se ha incluido un nuevo fondo de 1.300 millones de euros en los planes presupuestarios de la UE para ayudar a los Estados miembros a comprar, mantener y sustituir equipos aduaneros de última generación.

Más información

Factsheet

Más información sobre comercio internacional aquí

Publicaciones relacionadas:

Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento Negociaciones comerciales con Estados Unidos Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017 Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento Negociaciones comerciales con Estados Unidos Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017 Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

INICIO
ACTUALIDAD
DOCUMENTACIÓN
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS
ACCESIBILIDAD
MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Copyright © 2022 CDE Almería · <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/” rel=”license”><img class=”alignright” style=”border-width: 0;” src=”https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88×31.png” alt=”Creative Commons License” /></a>This work is licensed under a <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/” rel=”license”>Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License</a>.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información