• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Brindar ayuda humanitaria a los inmigrantes no debe ser un delito, dicen los eurodiputados

Inicio » Noticias UE » Brindar ayuda humanitaria a los inmigrantes no debe ser un delito, dicen los eurodiputados

26 de June de 2018

 © UNHCR/Giuseppe Carotenuto

Los eurodiputados del Comité de Libertades Civiles dijeron el lunes que la Unión Europea debería asegurarse de que ayudar a los inmigrantes por razones humanitarias no sea punible como un crimen.

Los eurodiputados destacan las preocupaciones de que las leyes de la UE sobre ayuda humanitaria a los inmigrantes tengan “consecuencias imprevistas” para los ciudadanos de la UE que lo proporcionan, en una resolución no legislativa aprobada por 38 votos contra 16 y 2 abstenciones.

Según la directiva de 2002 “Facilitación”, los Estados miembros de la UE deben introducir leyes que enumeren las sanciones penales para cualquiera que “facilite” la entrada irregular, el tránsito o la residencia de los migrantes.

Sin embargo, la legislación de la UE también faculta a los estados miembros para eximir la acción “humanitaria” de la lista de crímenes.

Las ONG ayudan a los migrantes en el mar y en tierra

Los eurodiputados señalan que las personas y las ONG ayudan a las autoridades nacionales a garantizar que la asistencia humanitaria llegue a las personas necesitadas, llevando a cabo operaciones de rescate en el mar y en tierra, y lamentan que pocos Estados miembros hayan incorporado la exención de “asistencia humanitaria” en sus leyes nacionales.

Piden a los países de la UE que incluyan esta exención en sus leyes nacionales, para garantizar que las personas y las organizaciones de la sociedad civil que ayudan a los migrantes por razones humanitarias no sean enjuiciadas por hacerlo.

Los eurodiputados también solicitan información detallada sobre cómo se está aplicando la legislación de la UE. Piden a las autoridades nacionales que proporcionen datos sobre el número de personas arrestadas por actos de “facilitación”, en el mar, en las fronteras y en el interior, procedimientos judiciales y condenas.

¿Cuándo la “facilitación” no es un crimen?

Finalmente, la resolución hace un llamado a la Comisión de la UE para que emita a los Estados miembros directrices que especifiquen qué formas de “facilitación” no deben ser penalizadas, para garantizar que la ley se aplique con mayor claridad y uniformidad.

Próximos pasos

La resolución no vinculante preparada por la Comisión de Libertades Civiles será sometida a votación por todo el Parlamento el miércoles 4 de julio en Estrasburgo, como un resumen de un debate plenario con la Comisión de la UE el martes.

Publicaciones relacionadas:

A first group of asylum-seekers leaves Italy for Sweden under EU relocation plan, after having arrived to Italy by boat in the last few weeks. ; From January to October 2015, more than 500,000 people have taken the dangerous journey via the Mediterranean Sea in order to reach Europe. In September 2015 the EU decided to relocate 120,000 asylum seekers who arrived in Italy and Greece, the principal entry points to Europe for refugees, to other European countries. The relocation process started in early October with the first group of asylum seekers being relocated from Italy to Sweden.Acuerdo en la gestión de la política migratoria de la UE Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia Política de visados de la Unión Europea Fondos Europeos: INYOUTH El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

A first group of asylum-seekers leaves Italy for Sweden under EU relocation plan, after having arrived to Italy by boat in the last few weeks. ; From January to October 2015, more than 500,000 people have taken the dangerous journey via the Mediterranean Sea in order to reach Europe. In September 2015 the EU decided to relocate 120,000 asylum seekers who arrived in Italy and Greece, the principal entry points to Europe for refugees, to other European countries. The relocation process started in early October with the first group of asylum seekers being relocated from Italy to Sweden.Acuerdo en la gestión de la política migratoria de la UE Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia Política de visados de la Unión Europea Fondos Europeos: INYOUTH El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información