• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

1.5 millones de refugiados en Turquía gracias al programa humanitario más grande de la UE

Inicio » Noticias UE » 1.5 millones de refugiados en Turquía gracias al programa humanitario más grande de la UE

8 de January de 2019

La Red de seguridad social de emergencia, el mayor programa humanitario de la UE, ha ayudado a 1,5 millones de los refugiados más vulnerables de Turquía.

Ayuda humanitaria de la UE a Turquía.

El programa financiado por la UE, lanzado en septiembre de 2016, es el proyecto humanitario más grande en la historia de la Unión Europea.

La asistencia humanitaria de la UE en Turquía continúa dando resultados tangibles para los refugiados más vulnerables en Turquía. La Red de seguridad social de emergencia ofrece transferencias mensuales de efectivo a través de una tarjeta de débito para ayudar a los refugiados a comprar lo que más necesitan, como alimentos, medicamentos o pagar el alquiler. Otro programa emblemático, la Transferencia monetaria condicional para la educación, ha superado sus metas iniciales y ahora apoya a las familias de más de 410,000 niños que asisten a la escuela regularmente.

Los programas de la UE continuarán en 2019, con un enfoque en apoyar aún más a los más vulnerables y asegurar una transición sostenible de la ayuda humanitaria a una respuesta a largo plazo. La financiación humanitaria de la UE prevista para 2019 es de 640 millones de euros, de los cuales 80 millones se destinarán a apoyar la educación en situaciones de emergencia. Esta financiación forma parte del segundo tramo de 3 000 millones de euros del Fondo para refugiados en Turquía, tanto para asistencia humanitaria como no humanitaria.

Fondo

El Fondo de la Unión Europea para los Refugiados en Turquía se creó en 2015 en respuesta al llamamiento del Consejo Europeo de una importante financiación adicional para apoyar a los refugiados en Turquía. El Fondo de la UE tiene un presupuesto total de € 6 mil millones para proyectos humanitarios y no humanitarios, de los cuales € 3 mil millones para 2016-2017 y € 3 mil millones para 2018-2019.

El Programa Mundial de Alimentos y la Media Luna Roja Turca implementan el programa de la Red de Seguridad Social de Emergencia en estrecha colaboración con las autoridades turcas. Con una financiación de la UE de casi 1.000 millones de euros hasta la fecha, los refugiados reciben alrededor de 20 euros por persona al mes, además de recargas trimestrales para satisfacer sus necesidades básicas.

Otra iniciativa emblemática, el proyecto de Transferencia de efectivo condicional para la educación (CCTE), ayuda a los niños refugiados a inscribirse y asistir a la escuela. El programa se basa en la Red de Seguridad Social de Emergencia. Proporciona asistencia en efectivo a familias refugiadas vulnerables con niños que asisten a la escuela regularmente.

Además de la asistencia humanitaria, el Fondo de la UE para los Refugiados en Turquía se centra en la educación, la gestión de la migración, la salud, la infraestructura municipal y el apoyo socioeconómico.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Hoja informativa: Ayuda humanitaria a Turquía.

Hoja informativa: El Fondo de la UE para Refugiados en Turquía

Publicaciones relacionadas:

Ayuda humanitaria: la UE intensifica la asistencia humanitaria para la crisis en Yemen con 90 millones de euros adicionales sello visaVisados humanitarios: una alternativa a la inmigración irregular El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq La UE proporciona ayuda humanitaria para refugiados y migrantes en Bosnia y Herzegovina

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Ayuda humanitaria: la UE intensifica la asistencia humanitaria para la crisis en Yemen con 90 millones de euros adicionales sello visaVisados humanitarios: una alternativa a la inmigración irregular El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq La UE proporciona ayuda humanitaria para refugiados y migrantes en Bosnia y Herzegovina

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información