• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El TJUE confirma la compatibilidad del Sistema de Tribunales de Inversión con los tratados de la UE

Inicio » Noticias UE » El TJUE confirma la compatibilidad del Sistema de Tribunales de Inversión con los tratados de la UE

2 de mayo de 2019

La Comisión Europea acoge con satisfacción la reciente opinión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de que las disposiciones del Sistema de Tribunales de Inversión (ICS) del Acuerdo Económico y Comercial Integral (CETA) entre la UE y Canadá son compatibles con los Tratados de la UE.

El resultado está en línea con el Dictamen emitido por el Abogado General en enero de que el Sistema de Tribunales de Inversión bajo CETA es totalmente compatible con la legislación de la UE y, específicamente, cumple con:

  1. el principio de autonomía de la legislación de la UE y la jurisdicción exclusiva del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para la interpretación de la legislación de la UE;
  2. el principio de igualdad de trato y del requisito de efectividad de la legislación de la UE; y
  3. la Carta de los Derechos Fundamentales, en particular el derecho de acceso a un tribunal y el derecho a un tribunal independiente e imparcial en virtud de la Carta.

La decisión del Tribunal significa que no se deben realizar cambios en el texto del acuerdo UE-Canadá y que las ratificaciones de los Estados miembros pueden continuar. Igualmente, no se requerirá ningún cambio en las disposiciones de ICS incluidas en los acuerdos con Singapur, México y Vietnam. La Comisión continuará negociando el sistema de tribunales de inversión en acuerdos bilaterales con otros socios.

El acuerdo con Canadá está en aplicación provisional desde septiembre de 2017 y solo puede entrar en vigor una vez que haya sido ratificado por todos los Estados miembros y concluido por el Consejo. Solo tras la conclusión de este proceso puede el Sistema de Tribunales de Inversión entrar en funcionamiento. Hasta entonces, el CETA se seguirá aplicando provisionalmente en la medida prevista en la Decisión del Consejo sobre su aplicación provisional. CETA fue aprobado por el Parlamento Europeo el 15 de febrero de 2017.

Reemplazar el sistema ISDS obsoleto fue una de las promesas hechas por el presidente Juncker en su discurso de julio de 2014 ante el Parlamento Europeo, así como en las directrices políticas de esta Comisión. También es uno de los elementos clave en la Carta de Misión dirigida el 1 de noviembre de 2014 a la Comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmström.

Características principales del nuevo sistema de tribunales de inversión :

  1. – un tribunal permanente inspirado en tribunales públicos internacionales;
  2. – compuesto por un tribunal de primera instancia y un tribunal de apelación;
  3. – no basado en tribunales temporales ad hoc ;
  4. – adjudicadores profesionales e independientes:
  • nombrados para un largo mandato por ambas partes teniendo en cuenta todos los intereses en juego
  • Cumplido con los más altos estándares éticos a través de un estricto código de conducta
  1. trabajará de manera transparente abriendo audiencias al público; publicación de documentos presentados durante los casos; permitiendo a las partes interesadas (ONG, sindicatos, representantes de los ciudadanos) intervenir en los procedimientos y hacer presentaciones.

Más información

Accede a la noticia completa

Lea más sobre el sistema de tribunales de inversión

Lea más en CETA

Publicaciones relacionadas:

Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales Bandera UE-JapónPróxima Cumbre Unión Europea-Japón Negociaciones comerciales entre la UE y los Estados Unidos: Informe sobre los avances un año después Los reguladores financieros de la UE destacan los riesgos de un Brexit sin acuerdo y la búsqueda de rendimiento Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales


Bandera UE-JapónPróxima Cumbre Unión Europea-Japón


Negociaciones comerciales entre la UE y los Estados Unidos: Informe sobre los avances un año después


Los reguladores financieros de la UE destacan los riesgos de un Brexit sin acuerdo y la búsqueda de rendimiento


Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies