• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El renacimiento de la industria manufacturera europea debe basarse en las necesidades reales de las pymes

Inicio » Noticias UE » El renacimiento de la industria manufacturera europea debe basarse en las necesidades reales de las pymes

11 de septiembre de 2019

Según el Comité Económico y Social (CESE), el sector manufacturero europeo solo podrá realizar una transición eficaz y competitiva hacia una economía digital de vanguardia y respetuosa con el medio ambiente cuando esté preparado para llevar a cabo considerables inversiones en innovación. Como principales creadoras y proveedoras de empleo, las pequeñas y medianas empresas precisan de un apoyo particular. Así pues, las medidas previstas por la Comisión Europea para facilitar un mejor desarrollo del sector manufacturero deberían basarse de modo sistemático en una verdadera concienciación acerca de las necesidades que presentan las empresas y, en especial, las PyMEs.

vista aérea de una zona industrial

Europa ocupa una posición de liderazgo en numerosos sectores manufactureros, en particular el farmacéutico, la ingeniería mecánica y la moda. El 20 % —es decir, una quinta parte de la inversión mundial en I+D— se realiza en Europa, donde también tiene su origen una de cada tres publicaciones científicas de alta calidad. Aún es más importante el dato de que la industria manufacturera genera el 17,3 % del PIB de Europa y el 80 % de las exportaciones.

A la vista de estas impresionantes cifras, es esencial que Europa aúne sus fuerzas para mantener e, incluso, reforzar este sector, afirmó Antonello Pezzini, ponente del documento informativo del CESE sobre el tema «Fomentar una mayor innovación en las zonas de alta densidad manufacturera».

En un momento en el que Europa desea revitalizar su industria manufacturera, esta debe asentarse en una base sólida de PyMEs, con plataformas digitales que sepan integrar distintas tecnologías: datos de producción, cadenas de suministro y de clientela, sistemas de seguimiento y control de calidad con una tasa elevada de reciclaje, logística y personalización de los productos.

Los principales retos que afrontan las empresas de la UE y, en especial, las PyMEs se manifiestan principalmente en la aceleración y el aumento de la globalización y en una competencia cada vez mayor, también en lo que se refiere al crecimiento de las nuevas tecnologías (IA, macrodatos, cadena de bloques, etc.) y a una creciente demanda de eficiencia y seguridad de los productos, una producción sostenible y un compromiso con la economía circular.

Para poder superar estos restos, el CESE pide a Europa y a cada uno de sus Estados miembros que pongan en marcha las estrategias educativas adecuadas, que son esenciales para la adquisición de nuevas competencias y nuevos perfiles profesionales. Asimismo, el CESE recalca la necesidad de adquirir conocimientos en inteligencia artificial y macrodatos para poder hacer frente a los nuevos modelos utilizados en este «revolución industrial».

Más información

Accede a la noticia completa

Más información: Sección de Mercado en la UE

Publicaciones relacionadas:

Las empresas españolas piden a los legisladores europeos que tomen medidas para asegurar el libre comercio como fuente de crecimiento económico Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Una industria de la UE más fuerte y más competitiva: Juncker inaugurará 2019 EU Industry Days El BEI y Banca March aportan 340 millones de euros para financiar a pymes españolas y empresas de capitalización media La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Las empresas españolas piden a los legisladores europeos que tomen medidas para asegurar el libre comercio como fuente de crecimiento económico


Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores


Una industria de la UE más fuerte y más competitiva: Juncker inaugurará 2019 EU Industry Days


El BEI y Banca March aportan 340 millones de euros para financiar a pymes españolas y empresas de capitalización media


La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies