• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Reglamento de protección de datos, un año después

Inicio » Noticias UE » El Reglamento de protección de datos, un año después

17 de junio de 2019

Con ocasión de un acto para hacer balance del primer año de aplicación del Reglamento general de protección de datos de la UE, la Comisión Europea ha publicado hoy los resultados de una encuesta especial del Eurobarómetro sobre la protección de datos. Los resultados indican que los europeos conocen relativamente bien las nuevas normas de protección de datos, sus derechos y la existencia de autoridades nacionales de protección de datos, a las que pueden dirigirse para buscar ayuda en caso de vulneración de sus derechos.

Andrus Ansip, vicepresidente responsable del Mercado Único Digital, ha declarado: «Los ciudadanos europeos conocen mejor sus derechos digitales y esto es una noticia alentadora. Sin embargo, solo tres de cada diez europeos han oído hablar de todos sus nuevos derechos en materia de datos. Para las empresas, la confianza de sus clientes tienen un gran valor y esta confianza se basa en que esos clientes entiendan las opciones de privacidad y confíen en ellas. Conocer sus derechos es una condición previa para poder ejercerlos. Ambas partes solo pueden salir ganando al aplicar de forma más clara y sencilla las normas en materia de protección de datos».

Sobre la base de las respuestas de 27.000 europeos, los resultados del Eurobarómetro muestran que el 73 % de los encuestados ha oído hablar de al menos uno de los seis derechos garantizados por el Reglamento general de protección de datos. Los conocimientos más amplios de los ciudadanos se refieren al derecho a acceder a sus propios datos (65 %), a corregir los datos si son erróneos (61 %), a oponerse a la recepción de mercadotecnia directa (59 %) y a que sus propios datos sean suprimidos (57 %).

Además, el 67 % conoce la existencia del Reglamento general de protección de datos y el 57 % sabe cuáles son sus autoridades nacionales de protección de datos. Estos resultados indican también que la protección de datos es motivo de preocupación, ya que el 62 % teme no tener un control absoluto sobre los datos personales facilitados en línea.

También recientemente, la Comisión Europea ha organizado un acto en el que autoridades y empresas nacionales y de la UE se han reunido para celebrar el primer año de aplicación del Reglamento general de protección de datos de la UE, en presencia de la comisaria Jourová.

Próximas etapas

La Comisión acaba de poner en marcha una campaña de información para animar a los ciudadanos a leer las declaraciones de confidencialidad y optimizar sus opciones de privacidad para que solo faciliten los datos que deseen. La Comisión informará también sobre la aplicación del Reglamento general de protección de datos en 2020.

Contexto

El Reglamento general de protección de datos es un conjunto único de normas con un planteamiento común de la UE sobre la protección de los datos personales, directamente aplicable en los Estados miembros. El Reglamento refuerza la confianza al devolver a los particulares el control de sus datos personales y, al mismo tiempo, garantiza la libre circulación de estos entre los Estados miembros de la UE. La protección de los datos personales es un derecho fundamental en la Unión Europea.

El Reglamento es aplicable desde el 25 de mayo de 2018. Desde entonces, casi todos los Estados miembros han adaptado su legislación nacional teniéndolo en cuenta. Las autoridades nacionales de protección de datos son responsables de hacer cumplir las nuevas normas y de coordinar mejor sus medidas gracias a los nuevos mecanismos de cooperación y al Comité Europeo de Protección de Datos. Estas autoridades están publicando directrices sobre aspectos clave del Reglamento para facilitar la aplicación de las nuevas normas.

Más información

Accede a la noticia completa

Reglamento general de protección de datos

Eurobarómetro: resultados completos del Eurobarómetro especial sobre la protección de datos, incluidas las fichas informativas específicas por país

Documento relacionado: Una nueva era para la protección de datos 

Publicaciones relacionadas:

Los ciudadanos europeos toman el control de sus datos personales. Entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos en la UE Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD Asilo: actualización de la base de datos de huellas dactilares de la UE Desarrollo de la capacidad de defensa de la UE: planes, prioridades, proyectos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los ciudadanos europeos toman el control de sus datos personales. Entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos en la UE


Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros


Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD


Asilo: actualización de la base de datos de huellas dactilares de la UE


Desarrollo de la capacidad de defensa de la UE: planes, prioridades, proyectos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies