• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El proyecto de movilidad VET selecciona tres proyectos para su financiación

Inicio » Noticias UE » El proyecto de movilidad VET selecciona tres proyectos para su financiación

27 de enero de 2020

Ya se han publicado los resultados del proyecto piloto de movilidad de Educación y Formación Profesional (FP) para los Países de Ampliación y África

La Comisión Europea ha puesto a disposición 8,5 millones de euros para dos proyectos piloto con África y uno con los Balcanes Occidentales en el sector de la educación y formación profesional (EFP), lo que confirma su compromiso de invertir en los jóvenes, la educación y las habilidades.

Intervet

Se han otorgado 2 millones de euros a Intervet (Internacionalización de los sistemas de FP en los Balcanes Occidentales). Este proyecto tiene como objetivo mejorar la cultura de la movilidad del aprendizaje en el campo de la EFP informando mejor a los profesores y directores de EFP sobre los recursos y las oportunidades en la movilidad del aprendizaje, aumentando así sus competencias en la planificación y gestión de proyectos de movilidad. El proyecto implementará actividades en dos niveles: movilidad de los estudiantes de FP y desarrollo de competencias del personal de FP. El proyecto incluye asociaciones, escuelas de FP y PYME de los 6 socios regionales (Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia), así como 8 socios de los Estados miembros de la UE (Bélgica, Países Bajos, Francia, Malta, España, Eslovenia y Polonia).

Intervet está coordinado por Uniser Società Cooperativa Sociale Onlus en Italia. Al recibir 2,5 millones de euros, Overstep es una alianza conjunta que tiene como objetivo compartir las mejores prácticas entre los sistemas de FP africanos y europeos. La declaración de la misión del proyecto incluye mejorar la capacitación docente, las habilidades y el conocimiento pedagógico; mejorar la calidad y la efectividad de los planes de estudio y la capacitación; y mejorar el conocimiento del personal directivo.

Overstep

Overstep busca desarrollar las habilidades técnicas y transversales que ayudarán al empleo de los estudiantes y promover la colaboración entre los proveedores de FP. La alianza está coordinada por la organización italiana Glocal Srl Battipaglia e involucra a tres Estados miembros de la UE (Italia, Francia y España) y 10 países africanos (Benin, Cabo Verde, Camerún, Gabón, Kenia, Malí, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez ).

SAAM

SAAM (Alianza de Apoyo para la Movilidad Africana), liderada por el centro español de formación de FP SanViator, recibió 4 millones de euros para coordinar 32 organizaciones de FP en 8 Estados miembros de la UE (Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España) y 13 países africanos (Angola, Benin, Cabo Verde, Eritrea, Camerún, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Malawi, Nigeria, Senegal, Sudán y Túnez).

Utilizando una red ya existente de centros de formación profesional, organizaciones de formación no formal, ONG y organizaciones paraguas europeas, SAAM tiene como objetivo apoyar la movilidad de los profesores de FP en una variedad de disciplinas. Esta alianza apunta al desarrollo de nuevos planes de estudio, metodologías, tecnologías y gestión, así como también apoya la capacitación en la observación del trabajo y la adquisición de conocimiento sobre internacionalización, herramientas de transparencia y vías educativas.

Más información

Noticia completa

Education and Training

Publicaciones relacionadas:

II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias” La solidaridad en Europa Petite Ecole: un camino educativo para los niños migrantes Soporte lingüístico en línea, una plataforma de aprendizaje de idiomas destinada a la migración Invertir en capital humano: esencial para el desarrollo sostenible y para garantizar la estabilidad y la seguridad en la región euromediterránea.

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias”


La solidaridad en Europa


Petite Ecole: un camino educativo para los niños migrantes


Soporte lingüístico en línea, una plataforma de aprendizaje de idiomas destinada a la migración


Invertir en capital humano: esencial para el desarrollo sostenible y para garantizar la estabilidad y la seguridad en la región euromediterránea.

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies