• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento exige a Rusia devolver los aviones robados

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El Parlamento exige a Rusia devolver los aviones robados

6 de mayo de 2022

Los eurodiputados valoran la ayuda de los operadores de transporte y turismo a los refugiados ucranianos, piden a Rusia devolver los aviones robados y a la UE, endurecer las sanciones.

En una resolución aprobada el jueves a mano alzada, el pleno destaca que los operadores de transporte europeos están ofreciendo a los ciudadanos ucranianos transporte gratis en tren, autobús, barco o avión. Los eurodiputados enfatizan que el transporte es un medio estratégico para que la UE brinde su solidaridad y apoyo a Ucrania y su pueblo.

Destacan que la guerra en Ucrania ha pasado factura al sector del transporte por el aumento de los precios del combustible y la interrupción de las cadenas de suministro. También señalan que las empresas con vínculos con el mercado ruso deben recibir apoyo, mientras reorientan sus operaciones fuera de Rusia

Transporte aéreo y marítimo

Los eurodiputados expresan su preocupación por el grave impacto que la guerra tiene en el sector aéreo, y lamentan que Rusia, en clara violación de las normas internacionales de aviación civil, haya obligado a reinscribir en el registro de aeronaves ruso los aviones alquilados a empresas extranjeras. «No se puede tolerar semejante robo», afirman. Estas aeronaves deben volver de inmediato a sus legítimos propietarios, según el PE.

La resolución también pide más sanciones contra el sector marítimo ruso y la denegación de la entrada a puertos europeos de los barcos que hayan atracado en Rusia durante su trayecto hacia la UE. Finalmente, el texto plantea prohibir el repostaje en puertos rusos a todos aquellos buques que quieran hacer escala en un puerto de la UE.

La UE añade otras 20 compañías aéreas rusas a su lista de seguridad aérea

 

Movilidad militar

Los eurodiputados consideran que la decisión del Consejo Europeo de recortar drásticamente los fondos para la movilidad militar fue un error que ha socavado la seguridad europea. De este modo piden a la Comisión una solución que aumente significativamente el presupuesto para movilidad militar en el marco del mecanismo Conectar Europa.

La UE debería ayudar a los Estados miembros a desarrollar infraestructuras de doble uso e interconexiones de transporte dentro de la UE, pero también con los Balcanes Occidentales, Moldavia, Georgia y Ucrania, añaden los eurodiputados, que también abogan por ampliar la red transeuropea de transporte a Ucrania y Moldavia.

Ayudas al sector turístico para ayudar a Ucrania

El Parlamento insta a los países de la UE a apoyar a los hoteles y a los servicios de alquiler turístico en la UE que actualmente acogen a refugiados ucranianos. Asimismo, propone a la Comisión establecer un programa financiero temporal de la UE para apoyar a las empresas turísticas que contraten a personas que huyen de la guerra.

Por último, el pleno afirma que la pandemia de COVID-19 y la guerra actual han demostrado la urgencia de crear una Agencia Europea del turismo y un Mecanismo Europeo de Gestión de Crisis que responda rápida y adecuadamente a futuras crisis de gran magnitud, como pandemias, guerras, crisis humanitarias o a los efectos producidos por el cambio climático.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022 Nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania: Declaración de prensa del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania


Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022


Nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania: Declaración de prensa del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies