• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo rechaza aprobar la gestión presupuestaria de Frontex en 2020

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El Parlamento Europeo rechaza aprobar la gestión presupuestaria de Frontex en 2020

19 de octubre de 2022

Los eurodiputados se negaron a dar su visto bueno a la gestión presupuestaria de la Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) en 2020, ante la gravedad de las irregularidades.

La propuesta de la comisión de Control Presupuestaria de rechazar la aprobación de las cuentas de Frontex fue aprobada por 345 eurodiputados, 284 votaron en contra y 8 se abstuvieron.

El pleno criticó la «magnitud de las serias faltas y otras irregularidades» que tuvieron lugar bajo el mandato de Fabrice Leggeri, el director ejecutivo de la agencia que dimitió en abril pasado tras el informe de la oficina europea antifraude (OLAF).

La agencia, según los eurodiputados, no hizo lo necesario para garantizar la protección de los derechos fundamentales de migrantes y solicitantes de asilo y, según informaciones periodísticas, participó en las devoluciones ilegales de al menos 957 refugiados entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

Los eurodiputados expresaron «estupor y profunda preocupación» por el caso del suicidio de una persona que trabajaba en la agencia, relacionado con supuestas prácticas de acoso sexual, y destacaron que en 2020 se notificaron dentro de Frontex diecisiete casos de acoso sexual, de los que quince fueron archivados sin más seguimiento.

El Parlamento saludó el nombramiento de una directora interina, en julio de 2022, las medidas correctivas adoptadas o planeadas y los cambios positivos en el ámbito de los derechos fundamentales. También valoró el cambio en el estilo de gestión, para garantizar que «las personas no tengan miedo a denunciar las posibles irregularidades», pero adviertió de que los problemas de la agencia podrían ser de naturaleza «estructural» más profunda y no limitarse a la mala conducta de algunas personas, como defiende el consejo de administración de la agencia.

 

La UE pone en marcha el Centro de Apoyo a la Seguridad Interior y la Gestión de Fronteras en Moldavia

Operaciones de Frontex en Hungría y Grecia

La Cámara lamentó que Frontex no haya cumplido algunas de las condiciones de informes previos sobre la gestión presupuestaria. En concreto, los eurodiputados insistieron en que la agencia debe suspender de inmediato su participación en devoluciones de inmigrantes y solicitantes de asilo en Hungría, dada la situación del Estado de derecho en el país.

Respecto a Grecia, los eurodiputados mostraron gran preocupación por las últimas revelaciones de que la jerarquía de Frontex tenía conocimiento de las devoluciones ilegales de personas en el país, y que personal de la agencia participara en las mismas. El texto insta a la Comisión a garantizar que esto no vuelva a suceder.

Contexto

El Parlamento tiene la competencia en exclusiva de aprobar la forma en que los organismos de la UE ejecutan su presupuesto, tomando la decisión de conceder, aplazar o denegar la aprobación de la gestión. Como autoridad en este ámbito, el resto de instituciones deben rendirle cuentas sobre cómo gastan los fondos públicos. Durante el procedimiento de aprobación de la gestión, el Parlamento comprueba la legalidad, la regularidad y la buena gestión financiera (incluida, por ejemplo, la eficiencia), y también evalúa hasta qué punto la institución en cuestión ha contribuido a la consecución de los objetivos políticos de la UE y ha actuado en consonancia con los valores de la UE.

 

Publicaciones relacionadas:

Frontex co-lidera una operación para luchar contra la trata de niños Viabilidad de un futuro ejército europeo Kiev está asediada y la democracia también: el Presidente Metsola al Presidente de la Rada Suprema de Ucrania Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Frontex co-lidera una operación para luchar contra la trata de niños


Viabilidad de un futuro ejército europeo


Kiev está asediada y la democracia también: el Presidente Metsola al Presidente de la Rada Suprema de Ucrania


Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano


Roberta Metsola quiere aumentar la ayuda a los países que acogen a los refugiados ucranianos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies