• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

El Parlamento Europeo pide medidas para garantizar la igualdad

Inicio » Noticias UE » El Parlamento Europeo pide medidas para garantizar la igualdad

03/02/2020

La Comisión Europea debe presentar una estrategia ambiciosa para la igualdad de género, que incluya medidas vinculantes para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.

  • Los eurodiputados reclaman medidas vinculantes sobre transparencia salarial
  • Respeto al principio de mismo sueldo por igual trabajo que recoge el Tratado (Artículo 157)
  • Las mujeres cobran de media el 16% menos (el 37% en el caso de las pensionistas)

Resolución

En una resolución aprobada con 493 votos a favor, 82 en contra y 79 abstenciones, el Parlamento Europeo valora el compromiso de la nueva presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de que el principio de mismo sueldo por igual trabajo será el elemento principal de la nueva Estrategia europea de género que presentará en marzo.

Los eurodiputados quieren que la estrategia incluya disposiciones sobre transparencia en la fijación de sueldos y sobre la brecha salarial, de obligado cumplimiento tanto para el sector público como para el privado, así como objetivos claros y mecanismos de vigilancia para evaluar los avances.

También proponen la revisión a final de este año del plan de acción para la brecha salarial, con objetivos concretos para que los Estados miembros la vayan reduciendo a lo largo de los próximos cinco años.

Respecto a las causas de fondo que explican la brecha salarial, el Parlamento insta a los países a invertir en educación y atención a la primera infancia y a facilitar mecanismos de conciliación para garantizar la participación equitativa de las mujeres en el mercado laboral.

Dado que la brecha es aún mayor para las mujeres que cobran una pensión, los eurodiputados reclaman medidas que van desde ajustar la cotización por los periodos dedicados a cuidados, pensiones mínimas adecuadas, prestaciones de supervivencia y permisos familiares para los hombres.

El aprendizaje a lo largo de toda la vida laboral y la formación profesional para mujeres deben facilitar el acceso a empleos de calidad y las oportunidades de reciclaje y adaptación a los cambios del mercado, señala la resolución.

La Cámara sugiere, asimismo, promover el espíritu empresarial, las asignaturas científicas y tecnológicas, la educación digital y la alfabetización financiera entre las niñas desde una edad temprana para combatir estereotipos educativos existentes y garantizar el acceso en igualdad de condiciones a sectores en desarrollo y bien remunerados.

Mas información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible Lecturas de verano recomendadas por el Instituto Europeo de Igualdad de Género La brecha de género en la ciencia Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género Combatir el acoso sexual en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible Lecturas de verano recomendadas por el Instituto Europeo de Igualdad de Género La brecha de género en la ciencia Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género Combatir el acoso sexual en Europa

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.