• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

El distanciamiento social y cómo puede ralentizar la propagación del virus

Inicio » Noticias UE » El distanciamiento social y cómo puede ralentizar la propagación del virus

27/03/2020

Los científicos y los profesionales sanitarios afirman que el distanciamiento social es fundamental para evitar una propagación más rápida del coronavirus a nivel mundial.

Al ser Europa el epicentro de la pandemia de coronavirus según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada vez más países están limitando el movimiento de los ciudadanos para evitar unos estallidos de casos que desbordarían los sistemas sanitarios. Están instando a los ciudadanos a que practiquen el distanciamiento social, que consiste en mantenerse alejado de las multitudes y del espacio personal de otras personas. A medida que el distanciamiento social se convierte en la nueva norma, se lo considera una de las medidas de protección básicas de la OMS.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS declaró:

«La experiencia de China, la República de Corea, Singapur y otros países demuestra claramente que una labor agresiva de pruebas de laboratorio y rastreo de contactos, combinada con medidas de distanciamiento social y movilización comunitaria, puede prevenir infecciones y salvar vidas»

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, una agencia de la Unión Europea (UE) que fomenta las defensas de Europa frente a enfermedades infecciosas, ha publicado una guía que explica varios aspectos de la implementación de las medidas de distanciamiento social.

Minimizar el contacto personal ayuda a proteger a la sociedad

Un artículo científico publicado recientemente en «SSRN» por académicos australianos enfatiza los procedimientos que deberían aplicarse en todos los países lo antes posible. Estas directrices destacan el sentido común y presentan medidas prácticas para mantener seguros los lugares de trabajo, las escuelas y los hogares.

Según escriben: «La mayoría de los países solo intenta el distanciamiento social y las intervenciones en materia de higiene cuando el contagio generalizado es evidente. Esto le da al virus muchas semanas para extenderse a un ritmo reproductivo básico (R0) mayor que si se hubieran puesto en práctica antes de la detección o generalización de la transmisión. Deberían tenerse en cuenta la mejora preventiva y a bajo coste de la higiene y el distanciamiento social en el contexto de la inminente transmisión comunitaria».

Los autores hacen hincapié en que la intervención temprana es fundamental: «Los países, y las subregiones de los países, sin transmisión reconocida del COVID-19 deben asumir que está presente y tener en cuenta la implementación de medidas mejoradas de higiene a bajo coste y de distanciamiento social».

A día de hoy, el distanciamiento social constituye el factor más importante con el que podemos controlar el brote. Hay que ganar tiempo hasta que se pueda encontrar una vacuna. Todos somos animales sociales por naturaleza, así que no es fácil cortar prácticamente todo contacto social. Sin embargo, lo que podemos hacer es ayudar a proteger a la sociedad. Recuerde: estamos todos juntos en esto, aunque estemos separados físicamente.

Más información

Cordis

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus El impacto del coronavirus (COVID-19) en el suministro de medicamentos en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea tratará el tema del Coronavirus en su reunión del 5 de marzo COVID-19: las Naciones Unidas liberan US$ 15 millones para ayudar a los países vulnerables a combatir el coronavirus La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo hablan del Coronavirus El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus El impacto del coronavirus (COVID-19) en el suministro de medicamentos en la UE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.