El Consejo ha decidido que la UE firmará un acuerdo con la República de Serbia sobre las actividades operativas llevadas a cabo por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).
El acuerdo posibilitará que la UE y Serbia organicen operaciones conjuntas en las que participarán Frontex y los guardias de fronteras serbios. También se prevé que los equipos de gestión de fronteras de Frontex puedan desplegarse en Serbia y que la agencia pueda ayudar al país a gestionar los flujos migratorios, a luchar contra la inmigración ilegal y a hacer frente a la delincuencia transfronteriza.
Contexto
Este nuevo acuerdo sustituirá al actual acuerdo sobre el estatuto entre la UE y Serbia. El actual acuerdo se basa en el antiguo Reglamento Frontex y solo permite operaciones conjuntas en las fronteras de Serbia que lindan con la Unión Europea.
La primera evaluación del Reglamento Frontex arroja un balance global positivo a pesar de los retos |
Gracias al nuevo Reglamento de Frontex de 2019, la agencia puede ayudar a los países con los que firma acuerdos en todo su territorio y puede ejercer competencias ejecutivas, como inspecciones fronterizas y registros de personas.
Frontex ha celebrado acuerdos de cooperación en materia de gestión de fronteras con Moldavia (2022), Macedonia del Norte (2023), Montenegro (2023) y Albania (2024).
Siguientes etapas
Tras la firma, el acuerdo se someterá a un proceso de ratificación o de aprobación, que, en el caso de la UE, implica que el Parlamento Europeo dé su aprobación y que el Consejo lleve a término la celebración definitiva del acuerdo.
Más información: Consejo de la Unión Europea
Deja una respuesta