El Consejo ha adoptado una Decisión sobre la firma de un acuerdo con Albania en lo que respecta a las actividades operativas llevadas a cabo por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). El acuerdo permitirá la organización de operaciones conjuntas y el despliegue de equipos de gestión de fronteras de Frontex en Albania. El despliegue de los equipos de Frontex estará sujeto al acuerdo del país. Esta Decisión se ha adoptado mediante procedimiento escrito.
Gracias al acuerdo, Frontex podrá ayudar a Albania a gestionar los flujos migratorios, luchar contra la inmigración ilegal y hacer frente a la delincuencia transfronteriza.
La delincuencia transfronteriza y la gestión de la inmigración suponen retos importantes tanto para los países de la UE como para nuestros vecinos más cercanos.
Fernando Grande-Marlaska Gómez, ministro del Interior en funciones de España
Contexto
Desde la adopción de un nuevo Reglamento sobre la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas en 2019, Frontex puede ayudar a los países con los que firma acuerdos en todo su territorio y no solo en las regiones fronterizas con la UE, como ocurría con el mandato anterior. El Reglamento también permite que el personal de Frontex ejerza competencias ejecutivas, como controles fronterizos y registro de personas.
Este acuerdo sustituirá al acuerdo vigente entre Albania y Frontex, que entró en vigor en 2019 (y que se acordó antes de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas).
Frontex tiene en vigor acuerdos de cooperación en materia de gestión de fronteras con Serbia (2020) con arreglo a las normas anteriores, y con Moldavia (2022) y Macedonia del Norte y Montenegro (ambos de 2023) con arreglo a las nuevas normas.
Siguientes etapas
Una vez que el Parlamento Europeo haya dado su aprobación al acuerdo, el Consejo podrá celebrarlo definitivamente.
El Acuerdo entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente a la fecha en la que Albania y la UE se hayan notificado mutuamente la finalización de sus respectivos procedimientos de ratificación.
Deja una respuesta