• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo de Comercio y Tecnología UE-Estados Unidos aborda retos comunes y responde a las crisis mundiales

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » El Consejo de Comercio y Tecnología UE-Estados Unidos aborda retos comunes y responde a las crisis mundiales

7 de diciembre de 2022

La UE y los Estados Unidos han celebrado la tercera reunión ministerial del Consejo de Comercio y Tecnología (CCT) en College Park (Maryland).

silla en una sala de reuniones

El CCT es un foro clave para profundizar la cooperación transatlántica, y tiene por objetivo facilitar el comercio y desarrollar normas mundiales en materia de tecnología y seguridad. Los retos geoestratégicos, incluida la guerra de agresión no provocada de Rusia contra Ucrania, han reforzado la importancia de una estrecha coordinación en el marco del CCT.

La reunión estuvo copresidida por Margrethe Vestager (vicepresidenta ejecutiva de la Comisión) y Valdis Dombrovskis (vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea); y por el lado de Estados Unidos, por Antony Blinken (secretario de Estado de los Estados Unidos), Gina Raimondo (secretaria de Comercio de los Estados Unidos) y Katherine Tai (representante de Comercio de los Estados Unidos).

Ambas partes hicieron balance de la labor del Grupo de Trabajo UE-Estados Unidos sobre la Ley de Reducción de la Inflación, en el que la UE reiteró su profunda preocupación por, entre otras cosas, las disposiciones discriminatorias y las subvenciones distorsionadoras de la Ley. El CCT tomó nota de los avances preliminares realizados. La UE espera con interés que los Estados Unidos aborden sus preocupaciones de forma constructiva.

La Comisión Europea quiere crear un mercado europeo de drones a gran escala

Principales resultados de la 3.ª reunión ministerial del CCT

Infraestructura digital y conectividad

En el tenso entorno geopolítico actual, están aumentando los riesgos para las infraestructuras críticas de Internet. La UE y los Estados Unidos tratarán de facilitar proyectos que refuercen la resiliencia de infraestructuras tales como los cables estratégicos terrestres y submarinos. Ambas partes también están apoyando una conectividad digital segura y resiliente en los países socios. Como primer paso, se conectarán más de mil escuelas públicas y residencias infantiles en Jamaica y se desarrollará un proyecto similar en Kenia, en colaboración con el Gobierno, para conectar a la fibra óptica escuelas situadas en zonas remotas.

Cooperación en tecnologías emergentes

Ambos lados del Atlántico comparten el mismo enfoque sobre las tecnologías emergentes. Acordaron una hoja de ruta conjunta para desarrollar herramientas y normas comunes para una inteligencia artificial (IA) fiable. Ambas partes trabajarán en normas conjuntas en ámbitos críticos como el cifrado postcuántico y la ciberseguridad del internet de las cosas (IdC). La UE y los Estados Unidos también tienen previsto colaborar en la investigación y el desarrollo de tecnologías cuánticas para promover el comercio y resolver los obstáculos de los intercambios transatlánticos.

Estados Unidos y la UE prepararán una norma internacional común sobre sistemas de carga de megavatios para vehículos pesados, que se adoptará de aquí a 2024, con el objetivo de impulsar la adopción de los vehículos eléctricos, La UE y Estados Unidos también tienen la intención de elaborar en 2023 recomendaciones para la infraestructura pública de recarga de la electromovilidad.

Construir cadenas resilientes de suministro de semiconductores

La agresión rusa contra Ucrania ha ejercido una presión considerable sobre las cadenas de suministro mundiales. La UE y Estados Unidos han firmado dos acuerdos: un mecanismo de alerta temprana para abordar y mitigar las perturbaciones de la cadena de suministro de semiconductores de forma cooperativa, y un compromiso con unos niveles sin precedentes de transparencia recíproca sobre las subvenciones a los semiconductores, con el fin de evitar una carrera de subvenciones.

Promover nuestros valores en todo el mundo y llegar a nuestros socios

La UE y los Estados Unidos promueven sus valores en todo el mundo a través de una internet abierta, libre, mundial, interoperable, fiable y segura, tal como se refleja en la Declaración sobre el Futuro de Internet. La UE y los Estados Unidos han adoptado una declaración conjunta sobre la protección de los defensores de los derechos humanos en línea y presentan el primer informe del grupo de expertos encargado de estudiar el impacto de los cierres de internet impuestos por los gobiernos a los ciudadanos.

Ambas partes acordaron cooperar en la puesta en común de recursos digitales, tales como los modelos de IA, y la capacidad informática, para abordar los principales retos en los ámbitos del cambio climático y las previsiones meteorológicas extremas, la salud o la agricultura inteligente, y poner estos bienes públicos a disposición de los países socios.

Intensificar la labor transatlántica en pro de un comercio sostenible

La UE y los Estados Unidos acordaron poner en marcha la Iniciativa Transatlántica sobre Comercio Sostenible. Esta iniciativa reforzará las labores del CCT, que se esfuerza por apoyar la transición hacia una economía hipocarbónica y por aumentar el comercio y la inversión de bienes y servicios ecológicos. Ambas partes tienen la intención de explorar ámbitos de cooperación en los que haya la posibilidad de descarbonizar nuestras industrias, que consumen mucha energía, y facilitar el despliegue de bienes y servicios esenciales para la transición hacia economías más circulares y con cero emisiones netas.

Mejorar la seguridad mediante el control de las exportaciones y las inversiones

La cooperación en el CCT ha sido fundamental para la aplicación rápida y armonizada de los controles de las exportaciones de tecnologías avanzadas contra Rusia. La UE y los Estados Unidos acordaron seguir cooperando en este ámbito, en particular en lo que se refiere al intercambio de información. Prosiguen los debates sobre el control de las inversiones, centrándose en los riesgos para la seguridad que plantean determinadas inversiones en tecnologías sensibles. Las Partes también acordaron explorar los instrumentos políticos que podrían utilizarse para abordar las políticas y prácticas económicas no de mercado, así como explorar las posibilidades de realizar esfuerzos conjuntos para hacer frente a la coerción económica.

Crecimiento del comercio transatlántico

El comercio transatlántico es la mayor relación comercial bilateral del mundo y beneficia enormemente a ambas economías, con más de un billón de euros de comercio anual. Los ministros han acordado ayudar a seguir aumentando el comercio transatlántico dando un nuevo impulso a la ampliación del Acuerdo de reconocimiento mutuo (ARM) sobre equipos marinos y a ampliar el ARM sobre productos farmacéuticos (vacunas). Además, los ministros han apoyado los esfuerzos en materia de evaluación de la conformidad, empezando por los debates sobre el sector de la maquinaria.

Ambas partes también estudiarán el uso de la digitalización para facilitar el comercio transatlántico. Los ministros han apoyado la idea de digitalizar los ARM existentes, aumentando su atractivo. Por último, ambas partes participarán en un proyecto piloto sobre iniciativas de herramientas digitales que contribuyan a reducir la burocracia relacionada con el comercio.

Fomentar el talento para la transición digital

El fomento de las capacidades digitales y el talento es un pilar clave de la transición digital. La UE y los Estados Unidos tienen la intención de poner en marcha un grupo de trabajo «Talent for Growth» (Talento para el crecimiento), como la Coalición por las Capacidades y los Empleos Digitales, que reunirá a representantes gubernamentales y dirigentes del sector privado procedentes del ámbito empresarial y laboral, así como de organizaciones que imparten formación.

Contexto

La Unión Europea y los Estados Unidos pusieron en marcha el CCT en su cumbre celebrada en Bruselas el 15 de junio de 2021. El CCT sirve de foro para que la UE y los Estados Unidos coordinen planteamientos sobre cuestiones globales clave del comercio, la economía y la tecnología, e intensifiquen las relaciones comerciales y económicas transatlánticas sobre la base de valores democráticos comunes. Se crearon diez grupos de trabajo sobre cuestiones como las normas, la inteligencia artificial, los semiconductores, el control de las exportaciones y los retos del comercio mundial. La próxima reunión del CCT está prevista para mediados de 2023 y será organizada por la UE.

Legal analysis of international trade law and digital trade

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

El Consejo y el Parlamento han alcanzado un acuerdo provisional para facilitar el comercio internacional Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio) – 3 de junio de 2022 Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México Se suspenden los derechos de importación de la UE aplicables a las exportaciones de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Consejo y el Parlamento han alcanzado un acuerdo provisional para facilitar el comercio internacional


Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores (Comercio) – 3 de junio de 2022


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México


Se suspenden los derechos de importación de la UE aplicables a las exportaciones de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies