Hoy, la UE ha dado un paso decisivo para hacer frente a la amenaza de una interrupción total del suministro de gas por parte de Putin. Acojo con gran satisfacción la aprobación por el Consejo del Reglamento del Consejo sobre medidas coordinadas de reducción de la demanda de gas.
El acuerdo político alcanzado por el Consejo en un tiempo récord, basado en la propuesta de la Comisión «Ahorrar gas para un invierno seguro» presentada la semana pasada, garantizará una reducción ordenada y coordinada del consumo de gas en toda la UE para preparar el próximo invierno. Complementa todas las demás medidas adoptadas hasta la fecha en el contexto de REPowerEU, especialmente para diversificar las fuentes de suministro de gas, acelerar el desarrollo de las energías renovables y aumentar la eficiencia energética.
La Comisión propone un plan para reducir la demanda de gas y preparar a la UE para los cortes de suministro
|
El compromiso colectivo de reducir un 15% es muy significativo y ayudará a llenar nuestros depósitos de cara al invierno.
Además, la posibilidad de declarar el estado de alerta de la UE, que desencadena reducciones obligatorias del consumo de gas en todos los Estados miembros, es una señal clara de que la UE hará todo lo necesario para garantizar la seguridad del suministro y proteger a sus consumidores, ya sean hogares o industrias.
Al actuar conjuntamente para reducir la demanda de gas, teniendo en cuenta todas las especificidades nacionales pertinentes, la UE ha sentado las sólidas bases de la indispensable solidaridad entre los Estados miembros frente al chantaje energético de Putin. El anuncio de Gazprom de que va a recortar aún más las entregas de gas a Europa a través de Nord Stream 1, sin ninguna razón técnica justificable, ilustra aún más el carácter poco fiable de Rusia como proveedor de energía. Gracias a la decisión de hoy, ahora estamos preparados para abordar nuestra seguridad energética a escala europea, como Unión.
Valoración del paquete de la Comisión Europea ‘Save gas for a safe winter’ por parte de España
|
Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa
Deja una respuesta