• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo adopta normas comunitarias sobre el mercado de criptoactivos

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » El Consejo adopta normas comunitarias sobre el mercado de criptoactivos

17 de mayo de 2023

La UE establece un marco normativo para los criptoactivos, sus emisores y sus proveedores de servicios. El Consejo ha adoptado un Reglamento relativo a los mercados de criptoactivos (MCA) que por primera vez establece un marco a escala de la UE para este sector.

El Reglamento MCA protegerá a los inversores mejorando la transparencia y estableciendo un marco global para emisores y prestadores de servicios, y asegurará además el cumplimiento de la normativa en materia de lucha contra el blanqueo de capitales. La nueva normativa abarca a los emisores de fichas de consumo, fichas referenciadas a activos y las denominadas «criptomonedas estables», así como a prestadores de servicios, como los centros de negociación y los monederos en los que se almacenan criptoactivos. Este marco regulador tiene por objeto proteger a los inversores y asegurar la estabilidad financiera, al tiempo que se facilita la innovación y se fomenta el atractivo del sector de los criptoactivos.

Asimismo, habida cuenta del carácter mundial de los mercados de criptoactivos, el marco regulador introduce un marco normativo armonizado en la Unión Europea que supone una mejora con respecto a la situación actual, en la que existe legislación nacional tan solo en algunos Estados miembros.

El Parlamento Europeo aprueba la primera normativa europea sobre criptoactivos

Contexto

La Comisión Europea presentó la propuesta de Reglamento el 24 de septiembre de 2020. Forma parte de un paquete de finanzas digitales más amplio, cuyo objetivo es elaborar un planteamiento europeo que fomente el desarrollo tecnológico y garantice la estabilidad financiera y la protección de los consumidores. Además de la propuesta de Reglamento relativo a los mercados de criptoactivos, el paquete consiste en una estrategia de finanzas digitales, un Reglamento sobre la resiliencia operativa digital —que se aplica a los proveedores de servicios de criptoactivos— y una propuesta relativa a un régimen piloto de tecnología de registro descentralizado destinado al mercado mayorista.

Colma una laguna que había en la legislación vigente de la UE al garantizar que el marco jurídico actual no plantee obstáculos al uso de nuevos instrumentos financieros digitales y, al mismo tiempo, garantice que estas nuevas tecnologías y productos entren en el ámbito de aplicación de los mecanismos de reglamentación del sector financiero y de gestión de riesgos operativos de las empresas que están activas en la UE. Así pues, el objeto del paquete de medidas es apoyar la innovación y la adopción de nuevas tecnologías financieras, proporcionando al mismo tiempo un nivel adecuado de protección de los consumidores y los inversores.

El Consejo adoptó su mandato de negociación sobre el Reglamento relativo a los mercados de criptoactivos el 24 de noviembre de 2021. Los diálogos tripartitos entre los colegisladores comenzaron el 31 de marzo de 2022 y finalizaron con un acuerdo provisional alcanzado el 30 de junio de 2022. La adopción formal del Reglamento que se ha producido hoy es el último paso del proceso legislativo.

Se alcanza un acuerdo con respecto al Reglamento europeo sobre los criptoactivos

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo persona trabajando en un ordenadorEn vigor la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea El Consejo Europeo considera que la renta mínima es un elemento clave para salir de la pobreza y la exclusión Default ThumbnailEl Parlamento Europeo aprueba la primera normativa europea sobre criptoactivos seguridad-protección-ciberseguridadLos requisitos de protección de datos deben ir de la mano de la prevención del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo persona trabajando en un ordenadorEn vigor la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea El Consejo Europeo considera que la renta mínima es un elemento clave para salir de la pobreza y la exclusión Default ThumbnailEl Parlamento Europeo aprueba la primera normativa europea sobre criptoactivos seguridad-protección-ciberseguridadLos requisitos de protección de datos deben ir de la mano de la prevención del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies