• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El comisario Cañete en la conferencia sobre ciberseguridad en el sector energético.

Inicio » Noticias UE » El comisario Cañete en la conferencia sobre ciberseguridad en el sector energético.

10 de julio de 2019

En su intervención en la conferencia sobre ciberseguridad, el Comisario Cañete ha puesto de manifiesto que el sistema energético es una de las infraestructuras más grandes y complejas de Europa. También es uno de los activos más críticos para una sociedad moderna y como tal, la columna vertebral de sus actividades económicas, el bienestar y la estabilidad.

Actualmente, el sistema energético está cambiando, en términos de infraestructura y desarrollos del mercado. En particular, con la creciente participación de las fuentes de energía renovables, se está descentralizando, digitalizando y descarbonizando.

Tendencias clave

Una de las tendencias clave es que la proporción de electricidad en nuestro consumo aumentará en los próximos años y décadas y casi se duplicará para 2050. Esta es una de las lecciones de la  estrategia de la Unión Europea a largo plazo.

En el paquete Energía limpia para todos los europeos con sus ocho actos legislativos diferentes, se han establecido un sentido de dirección claro y común con objetivos ambiciosos para 2030 para la eficiencia energética y las energías renovables.

Con la creciente participación de las energías renovables y la generación descentralizada, el  grado de digitalización es cada vez mayor y avanza hacia redes más inteligentes conectándose a Internet de las cosas a través de dispositivos inteligentes.

Nuevos desafíos

Con todas sus ventajas, esta digitalización trae nuevos desafíos para el sector. Nuevos desafíos en términos de gestión de datos, pero en particular con respecto a la ciberseguridad. Informes recientes indican que los actores extranjeros supuestamente han estado investigando o incluso infiltrándose en las redes eléctricas de EE. UU., Rusia y Asia. La interrupción de la infraestructura eléctrica de una región podría causar apagones e interrumpir los mercados financieros, el transporte y más.

Cuando miramos al mundo energético del mañana, está claro que las revoluciones tecnológicas en curso ofrecen muchas oportunidades para un sistema más limpio y más participativo. Pero también debemos estar preparados para los nuevos riesgos para nuestra seguridad energética que esto conlleva, y debemos enfrentarlos juntos.

Más información

 Discurso del Comisario Cañete

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018 Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018


Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies