• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El BCE sube los tipos de interés por primera vez en once años

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » El BCE sube los tipos de interés por primera vez en once años

22 de julio de 2022

El Consejo de Gobierno del BCE ha subido los tipos de interés por primera vez en once años, y es probable que vuelva a subirlos en los próximos meses.

subida tipos de interes BCE

¿Por qué han incrementado los tipos de interés?

El BCE es el banco central del euro y tiene el mandato de mantener los precios estables. Cuando los precios de nuestra economía aumentan con demasiada rapidez —es decir, cuando la inflación es demasiado elevada— subir los tipos de interés nos ayuda a que la inflación vuelva a situarse en nuestro objetivo del 2 % a medio plazo.

La inflación está dificultando la vida a los ciudadanos y a muchos les preocupa que los altos niveles de inflación sean duraderos. El BCE sigue atentamente estas expectativas, que denominan «expectativas de inflación». Por eso han subido los tipos de interés, para transmitir el mensaje de que no permitirán que la inflación permanezca por encima del 2 %, lo que contribuirá a mantener las expectativas bajo control.

A tale of two decades. The ECB’s monetary policy at 20

 

 

¿Qué son los tipos de interés?

Los tipos de interés representan el coste de un préstamo (a veces se dice que el tipo de interés es «el precio del dinero»). Cuando pides un préstamo a un banco primero tienes que acordar un tipo de interés que normalmente es anual. Si, por ejemplo, te prestan 10.000 euros a un tipo anual del 3 %, además de devolver el importe del préstamo, tendrás que pagar al banco 300 euros al año. Por tanto, el tipo de interés es, básicamente, lo que el banco cobra por prestar dinero.

También funciona en el otro sentido: el tipo de interés es el dinero que el banco nos paga por nuestros ahorros, es decir, cuando «prestas» tu dinero al banco. Por ejemplo, si depositas 1.000 euros en tu cuenta de ahorro a un tipo anual del 2 %, al final del año recibirás 20 euros en intereses.

¿Qué hace que los tipos de interés varíen?

Por lo general, los tipos de interés que los bancos ofrecen a los particulares y a las empresas varían en paralelo a los tipos que fija el BCE, pero también están influenciados por otros factores. En una economía de libre mercado como la zona del euro, los tipos también están determinados por la demanda y la oferta de crédito, es decir, dependen de cuánto dinero quieren invertir las empresas y los ciudadanos, así como de la cantidad de crédito disponible.

 

Acuerdo de los ministros de finanzas de la eurozona sobre las orientaciones de la política fiscal

 

 

¿Qué es el dinero?

El funcionamiento del dinero es similar al de otros productos o servicios. Por ejemplo, si muchas personas quieren comprar pan, pero no hay bastante para todos, su precio sube.

Lo mismo sucede con los tipos de interés: cuando las empresas y los particulares desean gastar e invertir, pero no pueden obtener crédito con facilidad, los tipos tienden a subir porque hay menos crédito disponible. En otras palabras, el coste de los préstamos aumenta. En la situación inversa, si los ciudadanos tienen depositados gran parte de sus ahorros en el banco, hay mucho dinero en la economía —lo que con frecuencia se denomina «liquidez»— y los tipos tienden a ser bajos.

Más información: Banco Central Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

El BCE anuncia subida de tipos de interés para frenar la inflación Mujer mayor de pelo claro y gafas con pañuelo rosa al cuello habla a un micrófono en el Parlamento EuropeoLa Eurocámara analiza la inflación y las divergencias económicas con la presidenta del BCE La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank Banco Central Europeo: Decisiones de política monetaria Nuevas políticas ecológicas para empresas y bancos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El BCE anuncia subida de tipos de interés para frenar la inflación


Mujer mayor de pelo claro y gafas con pañuelo rosa al cuello habla a un micrófono en el Parlamento EuropeoLa Eurocámara analiza la inflación y las divergencias económicas con la presidenta del BCE


La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank


Banco Central Europeo: Decisiones de política monetaria


Nuevas políticas ecológicas para empresas y bancos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies