• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El BCE incorpora el cambio climático en sus operaciones de política monetaria

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » El BCE incorpora el cambio climático en sus operaciones de política monetaria

7 de julio de 2022

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido adoptar nuevas medidas para incluir consideraciones climáticas en el marco de política monetaria del Eurosistema.

El BCE incorpora el cambio climático en sus operaciones de política monetaria

Ha decidido ajustar sus tenencias de bonos corporativos en las carteras con fines de política monetaria del Eurosistema y su sistema de activos de garantía, introducir requisitos de divulgación de información climática y mejorar sus prácticas de gestión de riesgos.

Estas medidas se han diseñado en plena conformidad con el objetivo primordial del Eurosistema de mantener la estabilidad de precios. Su finalidad es tener mejor en cuenta el riesgo financiero asociado al clima en el balance del Eurosistema y, en relación con nuestro objetivo secundario, apoyar la transición verde de la economía en línea con los objetivos de neutralidad climática de la UE. Asimismo, nuestras medidas proporcionan incentivos para que las empresas y las entidades financieras sean más transparentes sobre sus emisiones de carbono y las reduzcan.

Se han decidido las siguientes medidas concretas:

Tenencias de bonos corporativos: El Eurosistema se propone descarbonizar gradualmente sus tenencias de bonos corporativos, en una senda en línea con los objetivos del Acuerdo de París. Para ello, el Eurosistema orientará las tenencias hacia emisores con mejor comportamiento climático mediante la reinversión de las considerables amortizaciones esperadas en los próximos años. El mejor comportamiento climático se medirá en relación con unos niveles más bajos de emisiones de gases de efecto invernadero, unos objetivos de reducción de las emisiones de carbono más ambiciosos y una mejor divulgación de información climática.

La transición ecológica de la UE debe basarse en una elevada aceptabilidad social

Sistema de activos de garantía: El Eurosistema limitará la proporción de activos emitidos por entidades con una huella de carbono elevada que pueden utilizarse como garantía por entidades de contrapartida individuales para obtener financiación del Eurosistema. El nuevo sistema de límites tiene por objetivo reducir los riesgos financieros asociados al cambio climático en las operaciones de crédito del Eurosistema. En un primer momento, el Eurosistema aplicará dichos límites solo a los instrumentos de renta fija negociables emitidos por empresas no pertenecientes al sector financiero (sociedades no financieras). En el nuevo sistema de límites también podrán incluirse otras clases de activos a medida que mejore la calidad de los datos climáticos. Se espera aplicar esta medida antes del final de 2024 si se dan las condiciones técnicas necesarias. Para animar a las entidades de crédito y a otras entidades de contrapartida a prepararse con antelación, el Eurosistema realizará pruebas del sistema de límites antes de su introducción efectiva. El calendario y otros detalles se anunciarán en su momento.

Asimismo, a partir de este año, el Eurosistema considerará los riesgos relacionados con el cambio climático cuando revise los recortes que se aplican a los bonos corporativos utilizados como activos de garantía. Los recortes son reducciones del valor de un activo de garantía en función de su riesgo.

Learning for the green transition and sustainable development

Requisitos de divulgación de información climática en relación con los activos de garantía: El Eurosistema solo aceptará como activos de garantía en las operaciones de crédito del Eurosistema activos negociables y créditos de empresas y deudores que cumplan los criterios establecidos en la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) (una vez se implemente plenamente). Dado que la implementación de la CSRD se ha retrasado, se espera que los nuevos criterios de admisión comiencen a aplicarse en 2026.

Estos requisitos se aplicarán a todas las empresas incluidas en el ámbito de la CSRD, lo que contribuirá a mejorar la divulgación de información y los datos a disposición de las instituciones financieras, los inversores y la sociedad civil.

Para animar a las partes interesadas a adaptarse a las nuevas normas con antelación, el BCE realizará pruebas un año antes de su introducción efectiva.

Evaluación y gestión del riesgo: El Eurosistema continuará perfeccionando sus herramientas y capacidades de evaluación de los riesgos para tener mejor en cuenta los riesgos climáticos. Por ejemplo, el análisis del BCE ha demostrado que, pese a los progresos ya realizados por las agencias de calificación, los requisitos de divulgación actuales aún no son satisfactorios.

Para mejorar la evaluación externa de los riesgos climáticos, el Eurosistema instará a las agencias de calificación a ser más transparentes sobre su manera de incorporar los riesgos climáticos en sus calificaciones y más ambiciosas en sus requisitos de divulgación de información sobre este tipo de riesgos. El Eurosistema mantiene un diálogo estrecho con las autoridades competentes en esta materia.

Asimismo, el Eurosistema acordó un conjunto de criterios mínimos comunes sobre cómo los sistemas internos de evaluación del crédito de los bancos centrales nacionales deberían incluir los riesgos climáticos en sus calificaciones. Estos criterios comenzarán a aplicarse al final de 2024.

¿Cómo proteger a los grupos vulnerables del cambio climático?

De cara al futuro, el Consejo de Gobierno se ha comprometido a revisar periódicamente todas las medidas descritas. Evaluará sus efectos y las adaptará si fuera necesario para: 1) confirmar que siguen cumpliendo sus objetivos de política monetaria; 2) asegurar, en el marco de su mandato, que las medidas correspondientes continúan apoyando la senda de descarbonización para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y de neutralidad climática de la UE; 3) responder a futuras mejoras en los datos climáticos y en los modelos de riesgo climático, o a cambios normativos; y 4) abordar nuevos retos medioambientales, en el marco de su mandato de estabilidad de precios.

Las empresas y los Gobiernos deben participar en la tarea de abordar los riesgos climáticos mejorando la divulgación de información y cumpliendo sus compromisos de reducir las emisiones de carbono.

Más información: Banco Central Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

El BCE dejará de comprar deuda en marzo Nuevas decisiones de política monetaria del BCE El BCE anuncia subida de tipos de interés para frenar la inflación La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank Banco Central Europeo: Decisiones de política monetaria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El BCE dejará de comprar deuda en marzo


Nuevas decisiones de política monetaria del BCE


El BCE anuncia subida de tipos de interés para frenar la inflación


La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank


Banco Central Europeo: Decisiones de política monetaria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies