El Consejo ha adoptado hoy una Directiva que promueve la reparación de bienes rotos o defectuosos, también conocida como Directiva sobre el derecho a reparación (o R2R). Esta legislación facilitará que los consumidores recurran a la reparación en lugar de la sustitución y los servicios de reparación serán más accesibles, transparentes y atractivos. La adopción de la directiva es el último paso en el proceso de toma de decisiones legislativas.
Hacer más fácil la reparación
La Directiva adoptada hoy crea una serie de herramientas e incentivos para que la reparación sea más accesible a los consumidores. Entre ellos figuran la obligación de los fabricantes de reparar los productos que sean técnicamente reparables con arreglo a la legislación de la UE; la disponibilidad de un formulario de reparación voluntaria con información clara sobre el proceso de reparación (plazos, precios, etc.); una plataforma europea en línea en la que los consumidores puedan encontrar fácilmente servicios de reparación y la ampliación de la garantía legal con 12 meses si los consumidores optan por la reparación en lugar de la sustitución.
La lista de productos reparables puede ampliarse en el futuro: siempre que la Comisión introduzca nuevos requisitos de reparabilidad para determinados productos, éstos se añadirán a la directiva RTR.
Europa avanza hacia una economía circular: Estrategias para reducir residuos textiles y alimenticios |
Próximos pasos
Tras la aprobación del Consejo en el día de hoy, el acto legislativo ha sido adoptado. Tras ser firmada por el Presidente del Parlamento Europeo y el Presidente del Consejo, la directiva se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los 20 días de su publicación. Los Estados miembros dispondrán de 24 meses a partir de la entrada en vigor para transponer la directiva a la legislación nacional.
Contexto
Esta propuesta fue presentada por la Comisión el 22 de marzo de 2023 y forma parte de la Nueva Agenda del Consumidor y del Plan de Acción de Economía Circular. Complementa otra legislación reciente de la UE para promover el consumo sostenible, como el Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (que promoverá la producción de productos reparables) y la Directiva sobre la capacitación de los consumidores para la transición ecológica (que permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra mejor informadas en el punto de venta).
Más información: Consejo de la Unión Europea
Deja una respuesta