• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Día de Europa para unos y el Día de la Victoria para otros

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Día de Europa para unos y el Día de la Victoria para otros

9 de mayo de 2022

Después de más de dos meses de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, la maquinaria de desinformación del Kremlin no muestra signos de desgaste. En todo caso, lo contrario. Sobre todo porque hoy, 9 de mayo es el Día de Europa para unos, y el Día de la Victoria para otros. Dada la importancia de esta fecha en el mundo de humo y espejos del Kremlin, sus altos mandos están ocupados con toda seguridad en una seria gimnasia cerebral para tratar de darle la vuelta a la falta de progreso esperado sobre el terreno y venderlo como una victoria.

Teniendo esto en cuenta, es lógico que las narrativas llenas de bravuconadas y deseos sobre el futuro de Ucrania después de la guerra estén apareciendo en los canales de comunicación rusos. Los esfuerzos pasados por reescribir la historia de Ucrania, moldear su futuro y negar su soberanía han sido bien documentados en la colección de casos de desinformación pro-Kremlin de EUvsDisinfo.

Fin del segundo mes, inicio de la «segunda fase»

Rusia anunció el comienzo de la «segunda fase» de la «operación especial» para establecer el control total sobre Donbas y el sur de Ucrania, y proporcionar un corredor terrestre a Crimea. Bueno, en realidad Rusia ya declaró el fin de la primera fase hace un mes, pero no dejemos que los hechos se interpongan en una buena historia.

A la luz de esto, vuelve a aparecer la falsa narrativa del Kremlin de que Occidente está preparando una serie de provocaciones para acusar a la parte rusa de utilizar armas prohibidas. Hay más acusaciones contra Estados Unidos por jugar con armas biológicas en Ucrania. El uso de narrativas de falsa bandera es un movimiento de libro para el ecosistema de desinformación de Rusia, ya que al hacerlo le da opciones al ejército ruso para actuar con impunidad y desviar la culpa de actos como las atrocidades en Bucha. Al mismo tiempo, preparando el terreno para posibles contratiempos en el campo de batalla, el Kremlin está subiendo el volumen de las narrativas de que Rusia se está defendiendo y que es el mundo contra Rusia.

Una victoria bañada en sangre y hambre

 

 

Mariupol en la línea de fuego

Durante la semana pasada, Mariupol y la nueva ofensiva rusa en Donbás estuvieron entre los temas principales. Según los medios de comunicación pro-Kremlin, Mariupol está ya totalmente «liberada» y la caída del último bastión -la planta siderúrgica Azovstal- es cuestión de días. Aunque Rusia anunció un alto el fuego en los alrededores del lugar, rápidamente empezaron a surgir informes contradictorios, al igual que en otras ocasiones. Como es típico, la maquinaria de desinformación del Kremlin sólo menciona a los civiles ucranianos como víctimas de su propio Estado y ejército.

Sería sorprendente que la «caída de Mariupol» no se presente en los próximos días como una gran victoria de Rusia y una demostración de que sus objetivos estratégicos se están cumpliendo. Cada vez hay más indicios de una narrativa de «victoria» incipiente. Por ejemplo, en varios vídeos virales aparecen banderas al estilo de la URSS (por ejemplo, en Kherson) y se retiran las insignias ucranianas. La imaginería soviética no se había utilizado de forma explícita y destacada hasta hace poco, pero ahora siguen apareciendo cada vez más vídeos de izado de banderas, que a menudo reciben una amplia participación y amplificación. Parece que su objetivo es revivir los recuerdos colectivos de la autodefensa y avivar el fervor patriótico en Rusia en el período previo al 9 de mayo.

Moldavia en el punto de mira

A principios de la semana pasada, Moldavia, vecino del suroeste de Ucrania, sufrió una serie de explosiones en la región separatista de Transnistria, apoyada por Rusia. Según Maia Sandu, presidente de Moldavia, estos intentos de escalada provienen de las fuerzas proguerra de Transnistria, interesadas en desestabilizar la situación en la región. Como era de esperar, los funcionarios del Kremlin se apresuraron a culpar a Ucrania de los ataques y los medios de comunicación afines al Kremlin prevén una guerra. Como siempre en la historia del Kremlin hay una siniestra mano estadounidense detrás.

El equilibrismo de China en la guerra de Ucrania

 

 

 

Aunque de momento se sabe poco sobre los incidentes, merece la pena seguir de cerca los acontecimientos en Moldavia. Sobre todo porque uno de los objetivos autoproclamados de la «segunda fase» de la invasión rusa de Ucrania es hacerse con el control del sur de Ucrania y acceder a Transnistria. También porque el ecosistema de desinformación pro-Kremlin ha tenido a menudo a Moldavia en el punto de mira.

Fuente: EUvsDiSiNFO – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Rusia: Declaración del Alto Representante Josep Borrell sobre la censura de los medios de comunicación y la represión de las protestas pacíficas contra la guerra La Presidenta Metsola pide a Rusia que libere a los manifestantes: la verdad no se suprime fácilmente Desinformación: Discurso del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell en el debate del PE Desinformación para ocultar crímenes de guerra: Rusia miente sobre las atrocidades en Bucha Una victoria bañada en sangre y hambre

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Rusia: Declaración del Alto Representante Josep Borrell sobre la censura de los medios de comunicación y la represión de las protestas pacíficas contra la guerra


La Presidenta Metsola pide a Rusia que libere a los manifestantes: la verdad no se suprime fácilmente


Desinformación: Discurso del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell en el debate del PE


Desinformación para ocultar crímenes de guerra: Rusia miente sobre las atrocidades en Bucha


Una victoria bañada en sangre y hambre

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies