• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Desarrollar la inteligencia artificial para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer pediátrico

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Otras » Desarrollar la inteligencia artificial para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer pediátrico

22 de julio de 2020

La particularidad de que los cánceres pediátricos son enfermedades raras requiere un enfoque de colaboración para cotejar e integrar los datos reunidos en todos los Estados Miembros, incluidas las prácticas óptimas y las nuevas tecnologías, a fin de seguir desarrollando soluciones comunes. En la actualidad no se está desarrollando suficientemente la utilización de datos de gran volumen para obtener una mejor comprensión de la génesis del cáncer, sus resultados y los efectos secundarios a largo plazo de los tratamientos. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son herramientas poderosas que permiten el análisis de datos complejos en conjuntos de datos a gran escala con gran potencial para fomentar la medicina de precisión contra el cáncer para todos los jóvenes de Europa.

Objetivos

  • El proyecto apoyará la elaboración de enfoques multinacionales para facilitar la obtención de datos sobre el cáncer pediátrico de múltiples fuentes, y creará una red de múltiples interesados para explorar las aplicaciones de las tecnologías de inteligencia artificial en el cáncer pediátrico.
  • El proyecto elaborará un informe sobre el estado actual de la técnica para ayudar a comprender los retos, las necesidades y las lagunas en la captación de datos sobre el cáncer pediátrico en toda la Unión o en los países del EEE, o en ambos.
  • El proyecto elaborará un marco para encontrar soluciones y dar prioridad a las oportunidades de colmar las lagunas existentes con un enfoque multinacional y multidisciplinario.
  • Mediante la cartografía y el aprovechamiento de las plataformas y conjuntos de datos y registros multidisciplinarios y multinacionales existentes, el proyecto allanará el camino hacia un punto de acceso europeo de ventanilla única para las plataformas de datos integrados de atención de la salud e investigación que cotejan datos clínicos, incluidos, por ejemplo, la historia clínica, las pruebas de diagnóstico pertinentes (patología, genómica, imágenes radiológicas), las intervenciones de tratamiento y los resultados clínicos de los cánceres infantiles.
  • El proyecto creará una red de múltiples interesados para conectar y facilitar los intercambios y la difusión de las mejores prácticas en materia de tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial de interés clínico entre todos los interesados pertinentes, entre ellos la oncología pediátrica, los creadores de tecnología y la Red Europea de Referencia para la Oncología Pediátrica (ERN PaedCan), y experimentar su aplicación en relación con conjuntos de datos multinacionales en gran escala.
  • El proyecto debería centrarse en múltiples aplicaciones, por ejemplo, la creación de imágenes radiológicas, la patología digital, los algoritmos integrados de genotipificación y predicción de resultados y la adopción de decisiones clínicas.

Impacto esperado

  • El proyecto apoyará la investigación y la ulterior colaboración en materia de tecnologías de inteligencia artificial aplicadas al diagnóstico y el tratamiento de cánceres pediátricos. Se espera que los resultados del proyecto abarquen una gama representativa de interesados y soluciones en todos los países de la Unión o del EEE, o ambos.
  • Se espera que el proyecto se vincule y colabore con las iniciativas pertinentes de la Unión (incluida la Red Europea de Referencia en Oncología Pediátrica, ERN PaedCan) y aproveche los proyectos financiados por la Unión (por ejemplo, el proyecto PARTNER de la Red de Tumores Raros en Pediatría).

Fecha límite

18 de agosto de 2020 17:00:00 hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premio a la innovación en defensa H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud Pilot Projects and Preparatory Actions: Tecnología en el ámbito de la defensa H2020. Tecnologías de la información y la comunicación: Inteligencia artificial para la manufactura Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorH2020. IA para el hospital inteligente del futuro

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nestro Mauricio MESA-RINCON dice

    13 de marzo de 2021 a las 7:09 PM

    GRACIAS
    Estudio Maestría de la docencia en educación superior. Y revisamos la Innovación en Eduación superior. Muy interesante su convocatoria. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Premio a la innovación en defensa H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud Pilot Projects and Preparatory Actions: Tecnología en el ámbito de la defensa H2020. Tecnologías de la información y la comunicación: Inteligencia artificial para la manufactura Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenadorH2020. IA para el hospital inteligente del futuro

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies