La particularidad de que los cánceres pediátricos son enfermedades raras requiere un enfoque de colaboración para cotejar e integrar los datos reunidos en todos los Estados Miembros, incluidas las prácticas óptimas y las nuevas tecnologías, a fin de seguir desarrollando soluciones comunes. En la actualidad no se está desarrollando suficientemente la utilización de datos de gran volumen para obtener una mejor comprensión de la génesis del cáncer, sus resultados y los efectos secundarios a largo plazo de los tratamientos. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son herramientas poderosas que permiten el análisis de datos complejos en conjuntos de datos a gran escala con gran potencial para fomentar la medicina de precisión contra el cáncer para todos los jóvenes de Europa.
Objetivos
- El proyecto apoyará la elaboración de enfoques multinacionales para facilitar la obtención de datos sobre el cáncer pediátrico de múltiples fuentes, y creará una red de múltiples interesados para explorar las aplicaciones de las tecnologías de inteligencia artificial en el cáncer pediátrico.
- El proyecto elaborará un informe sobre el estado actual de la técnica para ayudar a comprender los retos, las necesidades y las lagunas en la captación de datos sobre el cáncer pediátrico en toda la Unión o en los países del EEE, o en ambos.
- El proyecto elaborará un marco para encontrar soluciones y dar prioridad a las oportunidades de colmar las lagunas existentes con un enfoque multinacional y multidisciplinario.
- Mediante la cartografía y el aprovechamiento de las plataformas y conjuntos de datos y registros multidisciplinarios y multinacionales existentes, el proyecto allanará el camino hacia un punto de acceso europeo de ventanilla única para las plataformas de datos integrados de atención de la salud e investigación que cotejan datos clínicos, incluidos, por ejemplo, la historia clínica, las pruebas de diagnóstico pertinentes (patología, genómica, imágenes radiológicas), las intervenciones de tratamiento y los resultados clínicos de los cánceres infantiles.
- El proyecto creará una red de múltiples interesados para conectar y facilitar los intercambios y la difusión de las mejores prácticas en materia de tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial de interés clínico entre todos los interesados pertinentes, entre ellos la oncología pediátrica, los creadores de tecnología y la Red Europea de Referencia para la Oncología Pediátrica (ERN PaedCan), y experimentar su aplicación en relación con conjuntos de datos multinacionales en gran escala.
- El proyecto debería centrarse en múltiples aplicaciones, por ejemplo, la creación de imágenes radiológicas, la patología digital, los algoritmos integrados de genotipificación y predicción de resultados y la adopción de decisiones clínicas.
Impacto esperado
- El proyecto apoyará la investigación y la ulterior colaboración en materia de tecnologías de inteligencia artificial aplicadas al diagnóstico y el tratamiento de cánceres pediátricos. Se espera que los resultados del proyecto abarquen una gama representativa de interesados y soluciones en todos los países de la Unión o del EEE, o ambos.
- Se espera que el proyecto se vincule y colabore con las iniciativas pertinentes de la Unión (incluida la Red Europea de Referencia en Oncología Pediátrica, ERN PaedCan) y aproveche los proyectos financiados por la Unión (por ejemplo, el proyecto PARTNER de la Red de Tumores Raros en Pediatría).
Fecha límite
18 de agosto de 2020 17:00:00 hora de Bruselas
GRACIAS
Estudio Maestría de la docencia en educación superior. Y revisamos la Innovación en Eduación superior. Muy interesante su convocatoria. Gracias