• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. IA para el hospital inteligente del futuro

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. IA para el hospital inteligente del futuro

21 de enero de 2020

Las nuevas tecnologías digitales desempeñarán un papel en la transformación de los sistemas de salud y atención. En particular, la inteligencia artificial y la robótica tienen el potencial de transformar las instalaciones de salud y cuidado en su rango de funciones desde los aspectos clínicos hasta aspectos organizacionales y logísticos.

Doctor informando al paciente mientras señala a un ordenador

Desafío específico

Existe un consenso de que los sistemas de salud deben adaptarse para poder responder adecuadamente a las necesidades futuras de salud de la población. Los sistemas innovadores basados ​​en inteligencia artificial han mostrado una promesa considerable hasta ahora, sin embargo, su uso efectivo en la prestación de servicios de salud y atención depende de su integración exitosa (y aceptación) dentro de instalaciones de salud y atención existentes, como hospitales, centros de atención primaria y hogares de atención.

Por lo tanto, se necesita pilotaje a escala para demostrar el impacto transformador de la IA. Los pilotos deben integrarse en entornos operativos de salud y atención y construirse en torno a plataformas físicas y digitales abiertas bien especificadas que puedan demostrar beneficios operativos y económicos suficientes para justificar una adopción más amplia por parte de los responsables de la formulación de políticas de salud y atención.

Ámbito de aplicación

Diseñar demostradores piloto en instalaciones que ofrezcan soluciones innovadoras basadas en la IA en un entorno sanitario y de atención como un hospital, un centro de atención primaria o un centro de atención a domicilio.

  • Los pilotos deberán permitir o respaldar la clínica, el diagnóstico y el tratamiento, etc., realizados con resultados clínicos comparables a los procedimientos administrados por humanos y con resultados comparables.
  • Las propuestas pueden abordar cualquier aspecto de las operaciones del establecimiento de salud en su rango de funciones, tales como diagnósticos, tratamientos, aspectos logísticos, etc.
  • Las propuestas deben indicar cómo funcionará su solución propuesta cuando se mida en comparación con métricas particulares de salud y atención adecuadas para el aspecto de las operaciones elegidas.
  • La propuesta debe desarrollarse con socios de centros de salud y atención y considerar dimensiones más amplias, como la forma en que trabajarán dentro de los aspectos más amplios del impacto en los recursos, la capacitación del personal y la alineación con la práctica existente.
  • Las soluciones implementadas deben construir sistemas basados ​​en IA que combinen servicios digitales y físicos que admitan soluciones de atención individualizadas e integradas en centros de atención.
  • Las propuestas deben demostrar los probables beneficios «a escala» en eficiencia o reducción de costos y demostrar la efectividad de cualquier modelo de servicio novedoso para proporcionar justificación económica para la inversión a gran escala.
  • Los problemas de privacidad y ciberseguridad, incluida la seguridad por diseño y la integridad de los datos, también deben abordarse, cuando corresponda.

Al evaluar las propuestas, la Comisión tendrá en cuenta el valor de tener una variedad de proyectos que aborden diferentes funciones de salud y atención (por ejemplo, cirugía, rehabilitación, logística en el hospital, etc.).

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE entre 7 y 10 millones de euros permitirían abordar adecuadamente esta área. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Fecha límite

22 de abril de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud Programa de prácticas de la OCDE Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias Concurso #BeActive

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud


Programa de prácticas de la OCDE


Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias


Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias


Concurso #BeActive

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies